Economía

La entrada en servicio de la T1 comportará la creación de unos 3.040 empleos

Barcelona, 10 dic (EFE).- La entrada en servicio de la nueva terminal T1 del aeropuerto de Barcelona en 2009 comportará la contratación de unas 3.040 personas, según las previsiones de AENA y de otras empresas implicadas en la ampliación aeroportuaria.

Estas previsiones han sido divulgadas hoy durante el acto de la firma de un protocolo de colaboración entre el Departamento de Trabajo de la Generalitat, AENA y los ayuntamientos de El Prat de Llobregat, Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels para la formación y contratación del nuevo personal de la T1.

El Departamento de Trabajo y los ayuntamientos del Delta de Llobregat firmarán próximamente un convenio que prevé que Trabajo destine 1.300.000 euros a la primera fase del "Plan de Aeropuertos: Formación de personas desempleadas para la T1", que permitirá la formación de 1.300 personas que trabajarán en la nueva terminal.

La consejera de Trabajo, Mar Serna, ha declarado durante el acto que no habrá en Cataluña en los próximos años "empresas que harán esta inversión y que generarán tantos puestos de trabajo".

El protocolo de colaboración firmado hoy conllevará también la instalación de una oficina del Servicio de Empleo de Cataluña en las dependencias del aeropuerto de Barcelona, con el objetivo de establecer contactos con las empresas que operan regularmente en El Prat y gestionar sus ofertas de empleo.

El Departamento de Política Territorial y Obras Públicas estudiará junto con los ayuntamientos del Delta del Llobregat la mejora de las comunicaciones entre los municipios situados en la zona del aeropuerto de Barcelona para facilitar el transporte a las personas que trabajen en la terminal aeroportuaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky