Economía

OHL sigue en 'números rojos' al perder 145 millones en el primer trimestre

Lastrado por los tipos de cambio y problemas en proyectos internacionales

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

OHL (OHL.MC)registró una pérdida neta de 144,9 millones de euros en elprimer trimestre del año, con lo que mantiene los 'números rojos' conque cerró los dos pasados ejercicios, según informó la empresa.

Las cuentas de la compañía del grupo Villar Mir recogen un impactode 140,3 millones de euros derivados de la resolución desfavorable deun conflicto surgido en un proyecto en Guateamala, del tipo de cambioy de la variación de las coberturas de tipo de cambio contratadas enel marco de la venta de la filial de noncesiones.

Esta transacción, la mayor realizada en la historia de la compañíadado que se cerró por 2.235 millones de euros, no se refleja aún enlas cuentas trimestrales puesto que se materializó el pasado mes deabril.

OHL indica que sus pérdidas a marzo se reducen a 4,6 millones deeuros en caso de descontar los referidos efectos adversos, segúnnotificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, el mencionado contencioso surgido en Guatemala lastrótambién el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía, quea cierre de marzo se situó en un importe negativo de 36,4 millones.

De su lado, la cifra de negocio disminuyó un 7,9% entre lospasados meses de enero y marzo, hasta 712,5 millones de euros,consecuencia de la menor actividad tanto de construcción como deconstrucción industrial.

OHL logró del exterior el 75,4% de sus ingresos del trimestre.Estados Unidos y Canadá se mantienen como principales mercados de lacompañía, al aportar el 31,3% del total, por delante de España (24,6%)y México (8,7%).

AUMENTO DE DEUDA.

En el capítulo financiero, OHL disparó un 27,6% su deuda neta conrecurso en el trimestre en comparación a finales de 2017, hastasituarse en 1.204 millones de euros, por un mayor consumo de caja.

En este sentido, los denominados 'proyectos legacy', la veintena degrandes obras internacionales en las que el grupo se ha encontrado conalgún tipo de problema, requieren 45 millones de caja, si bien esteimporte es inferior al de 66 millones que demandaron hace un año.Además, OHL tuvo que aportar 64,7 millones a proyectos de concesionesantes de cerrar la venta de esta división.

En este sentido, el grupo recuerda precisamente su intención dedestinar gran parte de los recursos que ha obtenido con la venta deConcesiones a amortizar deuda con recurso.

Asimismo, la liquidación total de toda esta deuda con recursofigura como uno de los principales objetivos que se ha marcado lacompañía en el nuevo Plan de Negocio 2018-2020 que presenta estemiércoles 16 de mayo.

A cierre de marzo, el endeudamiento neto total de OHL se situaba en1.261,9 millones de euros, con lo que superaba en un 26,2% al delcierre del ejercicio.

CONSTRUCCIÓN NEGOCIO CENTRAL.

En el plano operativo, la tradicional actividad constructora, quetras la venta de concesiones vuelve a situarse como negocio centraldel grupo, facturó 596 millones de euros, un 4,3% menos, "por la menoractividad en Estados Unidos y el retraso en el comienzo de proyectosconcesionales en Latinoamérica".

OHL cuenta con una cartera de contratos pendientes de ejecutar porvalor de 5.598,1 millones, de la que el 81,5% está en el exterior.

La rama de construcción industrial aportó 48,8 millones, un 16,2%menos por la finalización de proyectos y la salida del negocio deinstalaciones petroquímicas, mientras que, por contra, la división deservicios es la única que creció, un 19,6%, y facturó 61,5 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky