El volumen de licitación de inversión del Grupo Fomento se situó en 1.045 millones de euros hasta abril, lo que supone un incremento de 493,91 millones de euros y un crecimiento acumulado del 89,6% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En los cuatro primeros meses de 2018, las empresas fueron el principal ente contratante, con 867,73 millones de euros, un 83% del total, seguidas por el Ministerio de Fomento, con 176,28 millones (16,9%) y los organismos autónomos y agencias, 1,07 millones de euros (0,1%), según datos publicados por la cartera que dirige Íñigo de la Serna.
Por modos de transporte, el ferroviario fue el principal entre enero y abril, con 507,34 millones de euros de licitación de inversión, lo que supone un 48,5% del total, seguido por aeropuertos, con 249,87 millones (23,9%), carreteras, con 172,14 millones (16,5%) y puertos, con 103,74 millones (9,9%).
La mayor licitación del Grupo Fomento desde comienzos de año fue el servicio de limpieza de trenes y locomotoras, dependencias de servicio y viajeros en estaciones, talleres y oficinas del grupo Renfe, con 306,72 millones.
ADJUDICACIONES DE INVERSIÓN
Respecto a las adjudicaciones de inversión, en el primer cuatrimestre de 2018 se contabilizaron 804,63 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 14,63% en comparación con los cuatro primeros meses del ejercicio precedente.
Entre enero y abril, carreteras adjudicó proyectos de inversión por importe de 309,02 millones de euro, un 38,4% del total contratado. Le siguieron ferrocarriles, con 213,53 millones (26,5%), aeropuertos, con 202,86 millones (25,2%) y puertos, con 78,2 millones (9,7%).
Los ferrocarriles fueron el modo de transporte que más creció hasta abril, con un aumento del 153,5%, hasta 213,53 millones de euros.