Economía

COMUNICADO: 11 Encuesta Anual de Previsiones Bank of America Business Capital CFO (1)

NUEVA YORK, December 10 /PRNewswire/ --

-- Los responsables financieros de las empresas fabricantes siguen mostrándose fuertes a pesar del deterioro de la economía, según datos de la 11 Encuesta Anual de Previsiones Bank of America Business Capital CFO

-- La confianza en el sector de la fabricación llega al nivel más bajo dentro de la historia de la encuesta

Incluso dentro de esta ralentización económica, la mitad de los responsables financieros de las compañías de fabricación encuestados esperan que los ingresos de sus compañías aumenten el año que viene - y casi cuatro de cada diez (el 37%) prevén un aumento de los márgenes de beneficios. Y lo que es más importante, la mayoría (el 52%) de los responsables financieros afirman que el estado de la economía actual no tendrá impacto en sus planes de crecimiento. Estos son los datos que se desprenden de la encuesta anual realizada a los responsables financieros de las compañías fabricantes de EE.UU. realizada por Bank of America Business Capital, uno de los principales prestamistas de activos del mundo.

(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20050720/CLW086LOGO-b )

Realizada a través de Granite Research Consulting entre mediados de agosto y mediados de octubre de 2008, en la encuesta Bank of America Business Capital 2009 CFO Outlook participaron responsables financieros de 600 fabricantes de tamaño medio y grande con ingresos entre los 25 millones y los 2.000 millones de dólares.

Los responsables financieros de las empresas fabricantes encuestados muestran una división en torno a la pregunta de si la economía de EE.UU. se expandirá en el año 2009, con el 31% de los encuestados afirmando que sí, mientras que un porcentaje similar cree que la economía retrocederá (el 32%). Esta cifra se compara al 44% mostrado en la encuesta el año anterior entre los que pensaban en una expansión económica, frente al 20% que indicó un retroceso.

Dentro de sus propios sectores, el 25% de los responsables financieros de compañías constructoras prevé un crecimiento en 2009, lo que supone un retroceso en comparación al 30% del año anterior. El resto de responsables financieros están divididos entre la respuesta sin cambios (el 38%) y el retroceso (el 36%).

"En general, estos resultados reflejan la dureza de las actuales condiciones económicas y la incertidumbre sobre cuánto tiempo necesitaremos para salir de ella", afirmó Mickey Levy, responsable económico de Bank of America. "Pero los responsables financieros están dando los pasos necesarios, como el cuidado de los inventarios y de los costes operativos, con el fin de seguir siendo competitivos, al tiempo que intentan superar la tormenta".

Casi siete de cada diez de los responsables financieros esperan subir el precio de sus productos en el año 2009. Este es un aumento considerable frente al aumento de los precios de un 56% durante el año anterior.

Cuando se les preguntó sobre qué factores son los que más les preocupaban en relación al impacto potencial en la economía en el año 2009, más de nueve de cada diez (el 92%) de los responsables financieros encuestados indicaron la crisis de créditos. Esta respuesta estuvo seguida de cerca del impacto en el mercado inmobiliario, los precios del petróleo y la fortaleza del dólar estadounidense, todos en un 85%.

Debido al endurecimiento considerable de los mercados de crédito, no es sorprendente que el 42% de los responsables financieros participantes en la encuesta hayan previsto un crecimiento de sus costes de capital para 2009, una subida destacada frente al 26% del año pasado.

Además, las previsiones de gastos de capital siguen siendo débiles, y sólo el 20% de los responsables financieros encuestados han indicado que sus gastos de capital para el próximo año serán superiores, en comparación con el 32% del año pasado. El 40% de los responsables financieros espera gastar menos o frenar los gastos de capital en 2009, frente a la cifra del 27% del año anterior.

"La débil economía y las complejas condiciones de créditos están proporcionando un mayor número de acuerdos al mercado de los préstamos basado en los activos", comentó el director general de Bank of America Business Capital, Joyce White. "Pero este entorno está forzando a los prestamistas de todo tipo a ser más conservadores - tanto en términos de estructura como en precio de los préstamos".

El 23% de los responsables financieros encuestados espera que los préstamos de sus compañías aumenten en 2009, mientras que el 57% indicaron que seguirán siendo los mismos que los de este año. Mientras que la mitad de los responsables financieros indicaron que la disponibilidad de crédito ha permanecido igual que en los últimos 12 meses, el 32% comentó que su prestamista había restringido la disponibilidad de créditos de forma considerable frente al 10% del año anterior.

El 23% de los responsables financieros que han participado esperan poder participar en una fusión o adquisición en 2009, una cifra consistente con la del año pasado. El 56% de las compañías fabricantes que venden en mercados extranjeros esperan que sus ventas aumenten en el año 2009 - un retroceso frente al 71% del año anterior.

Siguen siendo verdes

Hay un rayo de esperanza a pesar de la dificultad de los tiempos, ya que cerca de las dos terceras partes (el 65%) de los responsables financieros encuestados indicaron que su compañía disponía de un plan administrativo medioambiental, mientras que nueve de cada diez afirmaron que el nivel de fondos para su plan seguiría siendo el mismo o aumentaría en 2009.

Otros descubrimientos destacados:

Economía

--- En el lado positivo el 64% de los responsables financieros de las compañías fabricantes indican que las acciones realizadas por el consejo de administración de la Reserva Federal durante el año pasado han ayudado a la economía de EE.UU. Esta cifra se puede comparar al 58% del año anterior.

--- En el lado negativo, los responsables financieros de las compañías fabricantes dan al actual estado de la economía de los EE.UU. una puntuación media de un "46", lo que equivale a un descenso pronunciado frente a la cifra lograda el año anterior, un "64", en una escala de 0 (extremadamente débil) a 100 (extremadamente fuerte).

--- El 30% de los responsables financieros encuestados creen que la economía de EE.UU. conseguirá un rendimiento superior al de la economía mundial en el año 2009, lo que supone un aumento destacado frente al 22% indicado en 2008, aunque es una caída en comparación con el 58% del año 2005.

Financiación

--- Las tres principales preocupaciones financieras compartidas por los responsables financieros de las compañías de fabricación son los costes de los materiales, excluyendo la energía (81%), costes energéticos (73%) y costes de salud (67%).

--- El 95% de las compañías fabricantes están considerando la financiación para el año 2009, frente al 58% del año anterior. Los principales motivos para la financiación son los gastos de capital (31%), capital laboral (30%), expansión en EE.UU. (17%) y adquisiciones (15%).

--- El 54% de los responsables financieros de las compañías fabricantes tienen previsto utilizar las fuentes internas como medio de financiación de cara a 2009. Otros tipos de financiación utilizada habitualmente son la financiación de flujo de caja (45%), la financiación basada en los activos (42%) y el alquiler (31%).

--- De los diferentes productos y servicios ofrecidos por los prestamistas, la gestión de activos (63%) y las letras de crédito (59%) siguen siendo las más utilizadas por las compañías fabricantes. Estas van seguidas del tipo de cambio extranjero (36%) y de los servicios del plan de jubilación (36%).

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky