Economía

CSIF pide a los barrenderos de Madrid agotar la negociación antes de ir a la huelga

Madrid, 10 may (EFE).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha criticado hoy la convocatoria "unilateral" por UGT de una huelga de barrenderos en Madrid y ha pedido a los representantes sindicales que sean agotadas "todas las vías de negociación" antes de ir a una huelga.

La sección sindical de CSIF en la limpieza viaria de Madrid dice en un comunicado remitido hoy que "no entiende cómo en plena negociación del convenio, un sindicato, en solitario, convoca una huelga y violenta de esta manera los derechos de los trabajadores de este sector".

Este miércoles, UGT anunció una concentración para hoy ante la sede del Ayuntamiento de Madrid, en Cibeles, como prólogo de una huelga cuyo inicio está previsto para el próximo día 16 en la búsqueda de un acuerdo con la patronal por un nuevo convenio colectivo de la limpieza viaria de Madrid.

En su nota remitida hoy, CSIF, junto con CCOO, CGT, USO y SO, convocan una asamblea informativa de trabajadores para el próximo lunes, día 14, a las 10:00 y las 16:30 horas, "para estudiar todas las opciones existentes antes de convocar una huelga" de barrenderos.

CSIF, el sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, defiende en su nota que "antes de iniciar una huelga de limpieza viaria en la ciudad de Madrid, como ha convocado de manera unilateral UGT, se agoten todas las vías de negociación".

En las reuniones del próximo lunes, dice el sindicato, "los sindicatos plantearán a los trabajadores todas las medidas de presión posibles para que el nuevo convenio refleje todas las aspiraciones económicas y sociales de la plantilla".

"No se han agotado todas las vías de negociación/presión a su alcance, tales como concentraciones, movilizaciones o nuevas reuniones para seguir negociando", dice CSIF, y añade que se puede "seguir negociando" ya que "solo ha habido seis reuniones con las empresas y, de momento, no hay nada encima de la mesa que justifique una huelga".

Los barrenderos de Madrid, que trabajan para cuatro concesiones (FCC, Sacyr-Valoriza, OHL-Ascan y Cespa-Ferrovial) hicieron una huelga durante trece días en noviembre de 2013 que llenó Madrid de basuras.

Los 6.000 trabajadores de jardinería y limpieza viaria de Madrid capital iniciaron el 5 de noviembre de 2013 una huelga contra el despido de 1.134 trabajadores y contra la rebaja salarial que concluyó 13 días después con un acuerdo entre sindicatos y tres de las empresas para mantener el empleo a cambio de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de 45 días al año y congelación de sueldos hasta 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky