Economía

Madrid quiere prohibir los pisos turísticos en el centro para acabar con el 'efecto Airbnb'

  • Solo permitiría alquilar así casas con acceso directo a la calle, poco comunes

Es difícil poner cifras en un mercado sin control, pero en Madrid hay más de 63.500 camas ofertadas como vivienda turística, seis de cada 100 pisos. Un efecto Airbnb que ha tensionado el mercado del alquiler hasta cifras de burbuja y ha expulsado a los vecinos del centro de la ciudad. Hasta ahora.

El Ayuntamiento de Madrid quiere poner fin a la barra libre de pisos turísticos y ha presentado un plan con el que pretende acabar, al menos sobre el papel, con la mayoría de estas viviendas.

La reforma del equipo de Manuela Carmena divide la ciudad en cuatro zonas y prohibirá en la práctica este tipo de viviendas en dos de ellos: el distrito centro y el centro histórico de la ciudad. En ellas solo se podrán alquilar con uso turístico las casas que tengan un acceso independiente a la calle. Es decir, que la entrada a estos pisos turísticos no podrá estar en el portal, algo poco común.

Junto a estas restricciones, en la tercera zona de la ciudad, más alejada del centro, solo una de cada diez viviendas de cada edificio podría dedicarse a alojamientos turísticos. El Plan Especial de Implantación de Uso del Hospedaje se encuentra en fase de borrador, y pretende aprobarse en junio o principios de julio.

Siguiendo los pasos de Mallorca

Se trata de un planteamiento muy similar a la prohibición que acaba de decretar Mallorca, donde solo se permitirá el alquiler turístico a casas y chalets independientes, excluyendo pisos y apartamentos. Barcelona y Valencia también han aprobado normas para frenar la invasión de los pisos turísticos.

La Unión Empresarial por la promoción turística de Madrid y la asociación representativa de las pymes hoteleras integrada en esta organización, Asociación de Empresarios del Hospedaje de la Comunidad Autónoma de Madrid (AEHCAM), han valorado positivamente la presentación del borrador del Plan de implantación del uso de hospedaje, porque considera que "acaba con la barra libre para las viviendas turísticas en Madrid".

"Con la puesta en marcha de este borrador de plan especial se podrá desbloquear el 'impase' actual y el supuesto limbo legal en el que se encontraban las viviendas turísticas, como consecuencia de la falta de iniciativa de la Comunidad de Madrid por resolver este conflicto. En este contexto, el anuncio de la DUS, permitirá avanzar hacia un modelo de calidad en la prestación de servicios a los turistas y visitantes, y de respeto y protección de los derechos de los residentes madrileños", han señalado los empresarios en una nota de prensa.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ciudadano ZEN
A Favor
En Contra

La enésima patochada del gobierno mugremita... a disfrutar de lo votado!

Puntuación -13
#1
ciudadano harto y nervioso
A Favor
En Contra

Pongan el visor sobre quién está comprando inmuebles enteros en Chamberí­ que los amigos de Montoro no andan lejos...

Cuando el estado garantice el COBRO del alquiler comíºn y que no se pire la gente dejándote el piso destrozado que hable

Puntuación 13
#2
Podemos es un p.mierda
A Favor
En Contra

Mallorca, Valencia, Barcelona, Madrid, en fin, luego hablan de la libre competencia, de la defensa del consumidor, de bla, bla, bla, pero prohibir, prohibir y prohibir, y si me tengo que ir de viaje con mi familia que me jo.da y que me vaya a un hotel. Lo íºnico que van a conseguir es que suban los precios de los apartamentos y jo.der a las familias.

Puntuación -5
#3
muy bien
A Favor
En Contra

El que no tenga dinero para ir a un hotel, que se quede en su casa. Los alojamientos turisticos hay que suprimirlos totalmente, son una manera de perjudicar al tejido social trabajador que no puede pagar los precios de alquiler de las viviendas.

Puntuación 4
#4
pilar
A Favor
En Contra

Para eso prohibirselo a las casas rurales que no pagan el mismo IBI, los servcios no son de red, la propiedad no vale igual unos ocupa que se llevan toda la pasta limpia al bolsillo.

Puntuación -10
#5
mikel
A Favor
En Contra

supongo que los pisos compartidos de estudiantes tampoco se deben permitir verdad 4?

así­ el que no se pueda pagar una residencia universitaria que se joda y no estudie

Puntuación -2
#6
walter
A Favor
En Contra

Autoritarismo

Puntuación -3
#7
Hurl
A Favor
En Contra

A mi me parece lógico. En una comunidad de vecinos, en pisos, no es normal que un piso genere un trasiego de personas y ruido muy superior al resto todo el año. Son molestias para los demás vecinos y sin repartir los beneficios, que se los queda el propietario que suele vivir bien lejos.

Las licencias de piso turí­stico tienen que darse en pisos adecuados a esa actividad, no en cualquiera que no esta acondicionado para recibir turistas y fiestas continuamente. Y sino gusta, que alquile por temporadas como se ha hecho siempre.

Puntuación 20
#8
walter
A Favor
En Contra

Carmena=Franco

Puntuación -16
#9
Wala
A Favor
En Contra

3, que te pongan un piso turí­stico pegando pared con pared con tu casa y me cuentas. Cuánto nos cuesta ponernos en el lugar de los demás. No vemos más allá de que tengamos unas vacaciones barata y así­ nos va, con turismo barrobajero, sin calidad y sin declarar muchos de ellos...

Puntuación 14
#10
juan
A Favor
En Contra

Los alcaldes legislan para ganar las elecciones, legislan para los vecinos y los grupos vecinales.

Si a los grupos vecinales no les parece bién el alquiler turistico, el alcalde lo regulará, igual que el ruido de las terrazas, la venta de alcohol en la calle, los horarios de cierre, los ruidos.

Un alcalde a quién va a defender? a sus vecinos-votantes? o a un fondo de las islas maldivas que ni tributa en españa?

Puntuación 20
#11
Paquito
A Favor
En Contra

¿ Incluirán los pisos de El Pardo del padre de Nuria Camacho,.... José Carlos Camacho?

O solo es para los demás... ya saben.... capitalistas defraudadores... Y yo, no declaro a Hacienda...(Monedero)... O "La Casta"...y...."Esos de clase inferior que entraron en mi laboratorio" ( Pablo Iglesias ).... O sea, "Haz lo que yo te diga, pero no lo que yo haga".... O..."Yo, si..tíº no"... O en resumida frase castellana...TENER MAS CARA QUE UN SACO DE PERRASGORDAS"

Carmena...tic...tac...tic...Que poco queda para que acabéis de Municipes Madrileños.... A Dios Gracias!!! a pesar de los ateos...

Puntuación -7
#12
alvaro
A Favor
En Contra

El problema lo tienen los Fondos Buitre, con decenas de miles de pisos comprados a precio de saldo, para ellos realmente no es problema, o venden o alquilan...desde el gobierno y la banca les suplican que no vendan y no hundan los precios...va a caer como un castillo de naipes...los fondos ven que no hay mercado para alquilar, ni para subir los precios, ni para alquiler turistico y venderán...y toda la mentira caerá como fruta madura...¿centro de madrid a 60.000 euros?....lo veréis....

Puntuación 7
#13
Sean
A Favor
En Contra

En este caso estoy de acuerdo con el Ayuntamiento, y miren que discrepo de su forma de gobernar, pero como Canario que me echaron de una casa alquilada para arrendarla a turistas porque me pedí­an renovar el contrato con una subida de 400 euros mensuales, sin vaselina ni nada, y que somos ya más de 20000 los afectados que no encontramos una vivienda digna de alquiler por culpa de la facilidad con la que se dan estas concesiones.

Por ejemplo en la zona puerto de Gran Canaria han echado a familias de edificios enteros para este mercadeo que no está regulado, y es que no hay respuesta, y es que para eso ya tenemos apartamentos, hoteles, bungalows, etc, o sea sitios especializados y zonas para el turista, no puede ser esta invasión que nos está arruinando.

Con 1100 euros de sueldo no puedo pagar un alquiler de 800

Puntuación 12
#14
Las burbujas solo hay que pincharlas, no incharlas.
A Favor
En Contra

Con un aumento del IVI e impuestos municipales, geométricamente al alza, en función del níºmero de propiedades que se posea, se acaba el problema.

Si a los buitres se les quitan la carnaza de la que se alimenta, incluidos huesos, abandonan el lugar y buscaran otros lugares donde la encuentren.

El cachondeo del turismo comienza a tocar techo. Así­ que los buitres han de buscar alimentos en otros lares o morir de inanición.

Puntuación 9
#15
Hay que regularizar ya esto
A Favor
En Contra

Lo de los apartamento turí­sticos es algo a lo que hay que meter mano ya. Por mucho que a los propietarios se les llene la boca con la palabra libertad y sus usuarios pretendan hacernos creer que sus vacaciones subvencionadas son un derecho fundamental, hay varios temas a tener en cuenta. El primero es que se trata de una actividad MERCANTIL. No estamos ante un contrato CIVIL normal de arrendamiento. Es una actividad MERCANTIL ya que cada fin de semana cambia el cliente y hay que acondicionar la habituación. Por lo cual se ejerce una actividad empresarial de manera habitual y directa. Y eso cambia mucho las cosas.

- Fiscalmente: Las actividades mercantiles de hostelerí­a están sujetas a IVA. Además el dueño debe darse de alta en la Seguridad Social en el RETA y pagar los correspondientes 300 euros al mes de autónomos. Es decir que ahora mismo compiten con los hoteles porque a sus precios les falta un 10% de IVA y la cuota de autónomos. Además, en la mayorí­a de capitales las actividades empresariales tienen un IBI que casi duplica al de las viviendas normales. Por lo cual los propietarios de estos apartamentos defraudan tres tributos: IVA, SS e IBI.

- Urbaní­siticamente el PGOU determina unas zonas para viviendas, y otras zonas para comercios, zonas terciarias, etc. Estos hoteles fraudulentos no cumplen con el PGOU. ¿O acaso se creen que el hecho de que los hoteles ocupen un edificio entero es una casualidad? Además los hoteles están obligados a cumplir una serie de condiciones con respecto a ley de consumidores, urbanismo, seguridad y prevención en el trabajo (el que limpia esos apartamentos ¿está asegurado? ¿su "empresa" tiene revisiones de PRL? ¿Está dado de alta como empleado de hogar y no como trabajador de restauración (con unas cuotas totalmente distintas), sanidad alimentaria, etc.?

Así­ que hay que dejar a la gente clara que no se puede competir con la primera industria del paí­s defraudando a Hacienda, a la Seguridad Social, explotando a los trabajadores sin dar de alta en el epí­grafe correcto o sin plan de PRL, ... explotando a los clientes sin pasar los controles alimentarios, explotando a los vecinos instalándole una actividad ruidosa en su propia comunidad de vecinos, etc.

Quién quiera hacer apartamentos turí­sticos que los haga. Pero pagando los impuestos que debe. Cumpliendo el convenio. Pagando a la Seguridad Social. Sin molestar a los vecinos. Cumpliendo el PGOU. Si cumple todo eso perfecto. Pero si no lo hace que vaya Hacienda y le gire las cuotas de los íºltimos 4 años de IVA. Que vaya la TGSS y le gire autónomos de los íºltimos 4 años y que el trabajador que está dado de alta como empleado de hogar lo transforme en un indefinido a tiempo completo reclamando las cuotas que no se han cobrado en los íºtimos 4 años por estar en un sistema especial más barato que no correspondí­a. Que vaya inspección laboral y que le sancione por no cumplir la PRL. Que la Gerencia de Urbanismo correspondiente le ponga una sanción por ejercer una actividad mercantil molesta en una vivienda.

Puntuación 10
#16
Josemi Semper
A Favor
En Contra

Ahora bajaran las compras de viviendas en los centros de las ciudades ,,, y con un poco de suerte se reducira la especulacion urbanistica de los de siempre .....

Puntuación 6
#17
ris
A Favor
En Contra

#16, hablas sin tener NI IDEA.

El alquiler turí­stico, de forma legal y responsable es un motor para la economí­a y lo que hace falta son regulaciones para evitar abusos y si alguien crea molestias a vecinos que le metan "un paquete" (¡AH no que el buenismo que del mismo modo que impide un desaucio okupa tampoco actíºa con los que molestan!)

En primer lugar te diré que hay que darse de alta en el IVA y pagarlo religiosamente, además IRPF sin exención alguna

es decir si se alquila 3 meses no te desgravas el 60% como en un alquiler de larga temporada, los permisos y autorizaciones son un dolor, y si incumples alguna normativa, multazo que te crí­o.

Además hay que comunicar a la policí­a la ocupación con todos los datos de cada uno de los ocupantes, así­ que si hablas por los ilegales, de acuerdo contigo.

Lo que no puede ser es que haya extranjeros que compran propiedades, las alquilan por semanas y no pagan nada a nadie.

Puntuación 1
#18
Hay que regularizar ya esto
A Favor
En Contra

"El alquiler turí­stico, de forma legal y responsable es un motor para la economí­a"

Nadie lo niega. De forma LEGAL.

"y lo que hace falta son regulaciones para evitar abusos y si alguien crea molestias a vecinos que le metan "un paquete" (¡AH no que el buenismo que del mismo modo que impide un desaucio okupa tampoco actíºa con los que molestan!)"

Totalmente de acuerdo.

"En primer lugar te diré que hay que darse de alta en el IVA y pagarlo religiosamente, además IRPF sin exención alguna"

MENTIRA. Los propietarios ni pagan IVA ni el inquilino paga ITP.

"es decir si se alquila 3 meses no te desgravas el 60% como en un alquiler de larga temporada, los permisos y autorizaciones son un dolor, y si incumples alguna normativa, multazo que te crí­o."

Nadie habla del IRPF. El fraude es en IVA y en IBI.

"Además hay que comunicar a la policí­a la ocupación con todos los datos de cada uno de los ocupantes, así­ que si hablas por los ilegales, de acuerdo contigo."

Sí­, oh, qué trabajo, mandar un papelito a la policí­a, pero ¿tienes la PRL laborales contratada para la persona que limpia? ¿Cotiza en el Régimen General de la Seguridad Social sin exclusiones o tienes esa persona en el régimen de empleados de hogar? ¿Cumples la normativa de urbanismo que impide el desarrollo de actividades ruidosas en edificios de viviendas? Es decir ¿tu vivienda está aislada?

En resumen:

- NO PAGAS IVA.

- NO PAGAS IBI COMO NEGOCIO.

- NO TIENES DADO DE ALTA A TU TRABAJADOR EN EL EPíGRAFE CORRECTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y PAGAS MENOS.

- NO PASAS LA PRL.

- NO CUMPLES LA NORMATIVA URBANíSTICA Y EMPLEAS UN NEGOCIO CON RUIDO EN UNA VIVIENDA.

Puntuación 3
#19
Hay que regularizar ya esto
A Favor
En Contra

Por cierto tampoco has hablado de la cuota de autónomos que no pagas de la Seguridad Social.

Vamos que por la cara defraudas en 3 impuestos (IVA, IBI y SS). Por no hablar de la normativa laboral y urbaní­stica.

Puntuación 2
#20
carlos
A Favor
En Contra

En nuestra comunidad de vecinos hemos amonestado varias veces a un vecino por meternos borrachos que están 2 dias haciendo turismo y encima se pone chulo. Le llamamos a la policia local entre todos cuando forman escándalo, uno de los vecinos lo ha denunciado al Ayuntamiento, y otro a Hacienda, las amonestaciones económicas se las vamos apuntando en su escritura del registro de la propiedad con notario, vamos, que el negocio le ha salido redondo con nosotros.

Puntuación 5
#21