La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, cree que el aumento de los autónomos en abril es fruto de las comunidades autónomas que tienen un mayor peso del turismo y no un síntoma del funcionamiento de la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo que, bajo su punto de vista, "no está cumpliendo sus promesas".
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Según Landaburu, los datos del cuarto mes del año apuntan a una España con dos realidades antagónicas, ya que "mientras el aumento se ha producido en las comunidades con mayor importancia del turismo y en las grandes ciudades, la otra mitad del país tiene un crecimiento muy escaso".
Por ello, ha apelado a analizar las cifras con responsabilidad. "Este crecimiento no es motivo para sacar pecho. La realidad es que los autónomos tienen las cotizaciones más bajas, pocos ingresos y menos derechos que el resto de los trabajadores. Un aumento de los autónomos solo es positivo si va acompañado de una mayor protección social", ha añadido.
Relacionados
- Uatae reivindica los derechos y la ausencia de protección social de los autónomos
- Economía/1 de mayo.- Uatae reivindica los derechos y la ausencia de protección social de los autónomos
- Uatae critica la subida de la base mínima y máxima para los autónomos
- Economía/PGE.- Uatae critica la subida de la base mínima y máxima para los autónomos