MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Un total de 1.944 patentes nacionales se concedieron en España en 2017, lo que supone un 11,4% menos que el año anterior (2.194), según el último estudio anual de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
En 2017 se solicitaron en la OEPM 2.286 patentes, frente a las 2.849 de 2016. El número de patentes nacionales en vigor a 31 a diciembre de 2017 es de 37.866. Las solicitudes de patentes correspondientes a las comunidades autónomas muestran su mayor actividad en Madrid (17,91%), Cataluña (16,47%), Andalucía (15,91%) y Comunidad Valenciana (12,79%), que suponen el 63,07% de la totalidad de los formularios presentados.
En el año 2017, los subsectores técnicos que abarcan una mayor concentración de solicitudes de patentes nacionales publicadas corresponden a Ingeniería Civil, Tecnología Médica y Transporte.
En 2017 hubo un considerable incremento en los sectores de Motores, Bombas y Turbinas (19,2%) y Mobiliario y Juegos (14,1%), frente al descenso registrado en los sectores de Ingeniería Civil (26,4%) y Aparatos Electrónicos, Ingeniería Electrónica, Energía Eléctrica (14,2%).
El mayor número de solicitudes de patentes nacionales publicadas se concentran en tecnologías de los ámbitos de Preparaciones de Uso Médico, Dental o Aseo, Tecnología Médica y Análisis de Materiales. Las tecnologías que han presentado mayores incrementos son las referidas a Métodos y Sistemas de Procesamiento de Datos para fines Administrativos (75%), Material Deportivo y Entretenimiento (65%) y Tecnología Médica (47,5%). por el contrario, muestra un mayor descenso, con un 34%, el sector de Recipientes para Almacén y Transporte.
RTVE fue la empresa que cursó un mayor número de solicitudes de marcas nacionales (73), Perfumes y Aromas Artesanales la que presentó más solicitudes de nombres comerciales (28) y Desigual la que presentó más peticiones de reconocimiento de diseño industrial nacional (6.629). Los principales solicitantes de patentes europeas ante la OEPM fueron Airbus, Valeo Iluminación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
(SERVIMEDIA)
02-MAY-18
JRN/gja/caa/bpp
Relacionados
- Bruselas autoriza a Italia a extender dos concesiones de autopistas e invertir 8.500 millones
- Economía.- Bruselas autoriza a Italia a extender dos concesiones de autopistas e invertir 8.500 millones
- EE.UU. quiere "concesiones" de la UE para prolongar exenciones a aranceles
- EEUU quiere "concesiones" de la UE para prolongar exenciones a aranceles
- Estados Unidos prolongará exenciones al acero y aluminio si Europa hace concesiones