Economía

Abogan por incluir arbitraje en contratos comercio internacional

Alicante (España), 24 oct (EFECOM).- La apuesta empresarial por la "cultura del pacto" frente a la del litigio y la introducción de cláusulas de arbitraje en los contratos comerciales son dos de las conclusiones de la XXXIII Conferencia de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), que estos días se celebra en Alicante.

La mediación y el arbitraje comercial como mecanismos idóneos para la solución de controversias internacionales entre empresarios constituyen la principal apuesta de esta cita internacional, que acoge a representantes de veintidós países de habla hispana y portuguesa.

Para ello, los asistentes instaron hoy a la Administración Pública y a las entidades privadas comerciales a elaborar los marcos legislativos necesarios para el fortalecimiento de esas medidas, así como la promoción de las reglas de arbitraje de la CIAC.

En declaraciones a EFE, el secretario general de la Corte de Arbitraje de España, José Luis Roca, explicó que esta "decidida apuesta" por el arbitraje está avalada por la necesidad que tienen los empresarios de contar con "medios de resolución de conflictos, totalmente alternativos a los tribunales de justicia tradicionales".

"El empresariado necesita de una justicia más especializada, rápida y donde prime el criterio de la eficacia", agregó Roca.

Abogó por promover a las instancias públicas que, al igual que con el arbitraje de consumo, "fomenten el arbitraje internacional comercial" dada la creciente internacionalización de las pequeñas y medianas empresas por efecto directo de la globalización.

En su opinión, las empresas exportadoras deberían incluir en sus contratos comerciales "cláusulas de arbitraje que faciliten la resolución de posibles conflictos de una manera rápida, económica, confidencial, especializada y con garantías de seguridad jurídica".EFECOM

as/cbr/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky