El sector inmobiliario considera una "buena noticia" el 'macroplan' inmobiliario anunciado por Aena en las inmediaciones del aeropuerto de Madrid-Barajas, si bien apuntaron que se trata de una iniciativa de largo plazo que, además, genera algunas dudas.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Así se pronunciaron los distintos expertos del sector que este miércoles participaron en el Foro Inmobiliario organizado por Europa Press.
El director gerente de Valdebebas, Marcos Sánchez Foncueva, expresó sus dudas sobre cómo se ha diseñado el proceso y con quién ha contado Aena para determinar los usos que se les dará a los terrenos del plan.
Sáchez Foncueva descartó que el 'megaproyecto' entre en competencia con el desarrollo urbanístico que gestiona, dado que, según aseguró, por el desarrollo ya acometido en Valdebebas "no serán coincidentes en el tiempo".
"Habrá que ver la capacidad de Aena de desarrollar y poner en valor el proyecto", apuntó respecto al plan del aeropuerto, sobre el que se cuestionó quien habría acometido su diseño.
De su lado, el consejero delegado de Neinor Homes, Juan Velayos, señaló que se trata de un proyecto al que "le queda un largo camino", si bien, "al menos, está la voluntad" de acometerlo. "Como me dicen mis accionistas: menos cuentos y más cuentas", añadió al respecto.
El consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, también puso el acento en el carácter de largo plazo que tiene el plan inmobiliario del aeropuerto. "Es una buena noticia su presentación, la planificación", señaló al respecto.
En este sentido, el socio responsable de Real Estate de Deloitte, Alberto Valls, considera que "lo que no queda claro es que haya un plan para el crecimiento de Madrid". "Se suspende el plan del Este, se aprueba el plan Chamartín, se lanza el de Aena... Los ciclos siguen sin entenderse y las decisiones que se toman son a corto plazo", apuntó.
Los expertos del Foro Inmobiliario de Europa Press se pronunciaron de esta forma sobre el plan inmobiliario diseñado por Aena alrededor de Barajas, con el que busca levantar inversiones por casi 3.000 millones para construir en los próximos cuarenta años en unos 2,7 millones de metros cuadrados instalaciones logísticas, hoteleras y de oficinas.
Relacionados
- Sánchez ve acceso a Valle de los Caídos "una buena noticia pero insuficiente"
- Sánchez ve acceso a Valle de los Caídos "una buena noticia pero insuficiente"
- Rajoy dice que el acuerdo comercial entre la UE y México es "una muy buena noticia" para España
- Rajoy dice que el principio de acuerdo de libre comercio entre la UE y México es "una muy buena noticia" para España
- Trump ve una "muy buena noticia" la suspensión de las pruebas nucleares en Corea del Norte