España registrará este año un superávit sobre el PIB por cuenta corriente del 1,6%, su sexto ejercicio consecutivo con saldo positivo pero por debajo del saldo medio del 3,2% de las balanzas por cuenta corriente sobre el PIB de la eurozona, según informa el Instituto de Estudios Económicos (IEE), a partir del Fondo Monetario Internacional (FMI).
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las previsiones de primavera que acaba de publicar el FMI en 2018 apuntan a que el saldo medio de las balanzas por cuenta corriente se situará en un 3,2% sobre el PIB en la eurozona, tres décimas por debajo del 3,5% con el que se cerró el año 2017.
Los superávits más importantes corresponderán a Malta (+9,9%), Irlanda (+9,8%), los Países Bajos (+9,6%) y Alemania (+8,2%). Eslovenia y Luxemburgo también estarán por encima del promedio de la eurozona con cifras superiores al 5% sobre el PIB.
Por debajo de la media figuran 13 países que forman parte del euro, de los que siete registrarán un saldo positivo en sus balanzas por cuenta corriente en 2018. Italia registra un 2,6%, Austria un 2,5% y Estonia un 2,0%.
Mientras, España tendrá un saldo positivo por sexto año consecutivo y alcanzará el 1,6% sobre el PIB, según las previsiones del FMI. Finlandia (+1,4%), Bélgica (+0,3) y Portugal (+0,2%) también lograrán un saldo positivo.
Entre los países deficitarios están, entre otros, Grecia (-0,8%) y Francia (-1,3%), si bien el mayor déficit corresponderá a Chipre (-4,1%).
Relacionados
- El superávit de la balanza por cuenta corriente de la eurozona bajó un 10 % en febrero
- El superávit de la balanza por cuenta corriente de la Eurozona bajó un 10% en febrero
- El superávit por cuenta corriente subió un 2,8% en 2017, hasta los 22.100 millones
- La balanza por cuenta corriente obtuvo un superávit de 22.100 millones en 2017, un 2,8% más
- Economía/Macro.- La balanza por cuenta corriente obtuvo un superávit de 22.100 millones en 2017, un 2,8% más