
CaixaBank anunció el jueves su participación en las primeras transacciones con clientes reales a través de tecnología blockchain, como parte de la plataforma de comercio exterior Batavia.
Batavia, un proyecto global de comercio exterior basado en la Plataforma Blockchain de IBM, se desarrolla conjuntamente por parte de un consorcio bancario en el que participan, además de CaixaBank, Commerzbank, Erste Group, Bank of Montreal y UBS.
Las operaciones se realizaron "combinando industrias y entidades financieras diversas" dentro de los bancos que forman parte de Batavia. Concretamente, estas transacciones consistieron en una operación de importación de coches de Alemania a España, una compra de materia prima para fabricación de mobiliario de Austria a España y una exportación de maquinaria industrial de Suiza a Austria.
Dos operaciones
La entidad bancaria española participó en dos de ellas: la adquisición de coches Audi, a cargo del grupo empresarial Domingo Alonso Group (ubicado en Las Palmas de Gran Canaria) y la compra de materia prima para la producción de muebles realizada por la empresa Fluvitex, de Sant Joan les Fonts, en la comarca de La Garrotxa (Girona).
Entre las ventajas de la tecnología 'blockchain', desde CaixaBank destacaron que "permite conocer la trazabilidad de las transacciones financieras de principio a fin". De este modo, las operaciones de comercio exterior quedarían cubiertas en todas sus fases, desde el cierre del acuerdo hasta la ejecución del pago, incluyendo el resto de procesos de la cadena de suministro.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 despierta con un alza del 0,23% y busca los 9.900 enteros
- La Bolsa de Tokio cierra con una subida del 0,15 por ciento hasta los 22.191,18 puntos
- La Bolsa de Hong Kong abre con ganancias del 0,61 %
- Desde ayer, vuelve a ser negocio invertir en acciones de la bolsa argentina