El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha señalado que una división del organismo "sería un error" en un mundo "poliédrico" como consecuencia de la digitalización, así como "poco meritorio" en una situación de tensión con el Gobierno.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Durante su intervención en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Senado, Marín Quemada ha incidido en que España merece "instituciones fuertes", por lo que ha considerado "poco meritorio" llevar a cabo una división de la CNMC en una situación de tensión con el Gobierno, "por aquello del divide y vencerás".
En este sentido, ha incidido en que las instituciones están llamadas a situarse entre el Estado y los ciudadanos, por lo que desde un punto de vista intelectual no pueden ser "ni capturadas ni capturables".
Asimismo, Marín Quemada ha incidido en que no es partidario de la división de la CNMC en un "mundo poliédrico" como el actual, en el que las empresas de telecomunicaciones pueden vender energía o viceversa y en el que lo importante es tener clientes y no establecer una industria.
En este sentido, ha incidido en que la digitalización de la economía es "imparable" y está imponiendo sus nuevos usos en hechos cotidianos, un entorno que debe ser seguido con "enorme atención" por los reguladores y en el que los parlamentos tienen que legislar para hacer frente a esos desafíos "absolutamente nuevos".
Por este motivo, ha defendido que en este mundo poliédrico "no se puede volver a un modelo sectorial" y un organismo único lo hará mejor que por separado, ya que sus resoluciones están perfectamente coordinadas y son capaces de garantizar que se analizan multiplicidad de criterios orientados en una única dirección.
"Si deciden plantearse la división, les ruego que se lo piensen dos veces", ha reiterado Marín Quemada, quien ha añadido que si se lleva a cabo su escisión sería el "aceptante número uno" como ciudadano y como presidente de la CNMC.
Relacionados
- Marín Quemada afirma que el Supremo ha confirmado entre 2014 y 2017 el 80% de las resoluciones de la CNMC
- Economía.- Marín Quemada afirma que el Supremo ha confirmado entre 2014 y 2017 el 80% de las resoluciones de la CNMC
- Marín quemada: "el 80% de las sentencias del supremo han confirmado las resoluciones de la cnmc"
- Marín quemada confirma que denunciará al gobierno ante el supremo por las licencias vtc, porque "es nuestro deber"
- Marín quemada advierte a energía de que la fijación de los peajes "no puede ser un instrumento político"