Air France ha propuesto a los sindicatos con representación en la aerolínea francesa un acuerdo que contempla un incremento salarial del 2% para el presente año 2018 y que puede llegar al 5% en el trienio 2019-2012.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La propuesta planteada por la dirección de la aerolínea, que afronta su octava jornada de huelga, deberá ser sometida a la consulta de los trabajadores antes del mediodía de este viernes, día 20, según informa la compañía en un comunicado.
La negociación entre la empresa y los sindicatos, que comenzó este jueves, se reanudó la mañana de este lunes con una propuesta de acuerdo final que contempla "aumentos salariales generales" para los años 2018-2021 como parte de un "pacto de crecimiento", con un promedio de incremento de un 12,5% para el periodo, y el compromiso de ajustarlo si el resultado operativo es inferior a 200 millones de euros.
Para la compañía gala, se trata de una propuesta que facilita una "respuesta positiva y a largo plazo" a las demandas salariales de los trabajadores de la aerolínea, que reclaman un incremento del 6%, a la vez que se garantiza la inversión necesaria para el crecimiento de la compañía.
Para este martes, la aerolínea francesa ha anunciado la cancelación del 30% de los vuelos, mientras que mantiene el 55% de los vuelos de larga distancia, el 65% de sus vuelos de medio recorrido desde y hacia el aeropuerto París-Charles de Gaulle y el 80% de sus vuelos de corta distancia, París-Orly y provincia.
Esta nueva disposición a negociar llega tras ocho jornadas de huelga, en la que Air France ha estimado que el impacto de los días de huelga entre el 22 de febrero y el 10 de abril asciende hasta un total de 170 millones de euros.
La mayoría de los sindicatos en Air France reclama una subida del 6% frente al 1% que había planteado la dirección de la aerolínea por la pérdida adquisitiva de la plantilla durante el periodo 2012-2018 por la congelación de los salarios. En el caso de los pilotos el aumento salarial equivaldría al 10%.
Los sindicatos de pilotos (SNPL, SPAF y ALTER), de auxiliares de vuelo (SNPNC y Unsa-PNC) y de personal de tierra (CGT, FO, SUD, CFTC y SNGAF) vienen convocando jornadas de paros por esta disputa salarial, frente a los sindicatos CFE-CGC y CFDT que aprueban la propuesta de la aerolínea.
Relacionados
- Air France cancela para mañana el 30% de sus vuelos por huelga de personal
- Air France negociará con los sindicatos
- Air France cancelará el 30% de sus vuelos ante la huelga de este miércoles
- Air France ofrece un aumento salarial del 2% y negociación plurianual para acabar con la huelga
- Air France pierde más de 200 millones de dólares en siete días