MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha indicado que la afiliación al sindicato en 2017 crecerá por encima del 5%, a falta de cerrar los datos de ese ejercicio.
En una entrevista con Servimedia, Álvarez señaló que desde 2016 el sindicato está recuperando la afiliación perdida durante la crisis económica y en 2017 se incrementó "de manera más importante".
A falta de cerrar los datos de ese ejercicio, Álvarez indicó que "seguramente estaremos hablando de un aumento de la afiliación que va a pasar del 5%".
El líder de UGT defendió que esa cifra "nos sitúa en buenas condiciones" y que es una "prueba" de la percepción de la actividad sindical, en concreto, de las movilizaciones convocadas por las organizaciones y de las propuestas sindicales.
AFILIACIÓN EN CATALUÑA
En el caso de UGT de Cataluña, Álvarez indicó que el volumen de afiliados también creció en 2017 y, según Álvarez, la tendencia "será positiva en 2018".
No obstante, quiso aclarar que esta evolución "no puede tapar una situación que vivimos en Cataluña desde hace tiempo" y que implica que UGT o CCOO, "que somos de las pocas organizaciones donde hay una convivencia entre personas independentistas, personas federalistas o personas que creen que el Estado de las Autonomías es demasiado, cuando hay estos momentos de tensión es razonable que tengamos dificultades para mantener la afiliación".
El responsable de la central aseguró que "nosotros somos así y vamos a continuar siendo así", porque es "extraordinariamente positivo que pueda haber organizaciones en Cataluña que a partir de esa trasversalidad puedan generar puentes que solventen, que abran vías para salir de la situación en la que estamos".
Por último, Álvarez dijo que el conflicto se resuelve "con el compromiso, con el acuerdo y con el convencimiento de que tenemos que vivir juntos y juntos podemos abordar mejor los problemas que tienen la sociedad española y la sociedad catalana".
(SERVIMEDIA)
15-ABR-18
MMR/bpp/caa
Relacionados
- Castilla y León registró 206.417 demandantes de empleo en marzo, un 1,44 por ciento menos que en febrero
- CyL registró 22.250 solicitudes de prestaciones por desempleo en febrero (-22,73%) y 22.055 altas (-23,15%)
- El Registro municipal de Lobbies tiene 195 inscritos en sus tres primeros meses de vida
- El Valedor multiplicó por 10 sus quejas de oficio en 2017 y registró más de 34.000 actuaciones
- Economía.- La eurozona registró en febrero un superávit de la balanza comercial de 18.900 millones, un 17% más