Economía

Montoro destapa que diez autonomías gastan más de lo que permite la ley

  • Navarra, Castilla y León y Madrid, las más díscolas con la estabilidad fiscal en el ejercicio pasado
  • El margen de 2017 era el más generoso de los últimos ejercicios, pero no ha sido suficiente

El Ministerio de Hacienda elevó el viernes al Gobierno, según los preceptos de la Ley de Estabilidad, un informe en el que detalla, por Administraciones, el grado de cumplimiento del déficit, la deuda y la regla de gasto. El citado informe, al que tuvo acceso elEconomista, no incluye novedades respecto a los dos primeros parámetros, conocidos ya. Pero sí detalla que una decena de comunidades autónomas decidió saltarse por su cuenta y riesgo las normas y elevó sus desembolsos por encima del 2,1 por ciento que, como límite, había fijado con anterioridad el Ejecutivo. El asunto adquiere mayor gravedad en el caso de tres regiones: Navarra y Castilla y León, que casi triplicaron esa tasa; y la Comunidad de Madrid, que gastó un 4,8 por ciento más.

La regla de gasto es, dentro de las normas de estabilidad fiscal, la más desconocida. Fija el límite por el cual las Administraciones pueden elevar sus desembolsos, y lo hace teniendo en cuenta el crecimiento del PIB a medio plazo. De ahí que el Gobierno determinase que el ejercicio pasado, con un avance del 3,1 por ciento pero a la baja en lo sucesivo, el margen era del 2,1 por ciento. Era el más generoso de los últimos ejercicios. Sin embargo, y a tenor de los resultados, no ha sido suficiente.

Al margen de los casos de Navarra, Castilla y León y Madrid, incumplieron también el citado 2,1 por ciento Aragón, Asturias y Castilla-La Mancha, en manos socialistas; La Rioja y Murcia, gobernadas por el Partido Popular; Cataluña, donde hasta octubre llevaba la batuta la extinta Junts pel Sí; y País Vasco, bajo el mandato del PNV. Se de-muestra así que la disciplina fiscal no entiende de ideologías, al menos en nuestro país.

Porque, entre las pocas que sí se ciñeron a los límites impuestos por el Gobierno, están Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares, del PSOE; Galicia, del PP; Canarias, bajo el mando de Coalición Canaria; y Cantabria, del PRC de Miguel Ángel Revilla. En esta lista llaman la atención varios resultados. Extremadura, flagrante incumplidora del déficit, fue la única región que rebajó su gasto en 2017, demostrando que, al menos, está haciendo un esfuerzo por reconducir sus cuentas públicas. Algo similar a lo que ha hecho Baleares en los últimos años, que de incumplir los objetivos de estabilidad ha pasado a engrosar la lista de Administraciones más disciplinadas. Mención que merece también Galicia, donde el Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo ha hecho de la estabilidad fiscal una de sus cartas de presentación.

El ministro ya cumple

En conjunto, las autonomías elevaron su gasto un 2,9 por ciento frente al 2,1 por ciento legal, al desembolsar 4.003 millones de euros más que en el ejercicio 2016. También infringieron su límite de deuda por más de 7.000 millones de euros. Una situación que contrasta con la de la Administración Central, que incumplió las reglas de los años 2012 a 2015 pero que, por segunda vez consecutiva, se ciñó a los objetivos, tanto de gasto como de pasivo -que no de déficit-.

En un ejercicio marcado por la tardía aprobación de los Presupuestos del Estado, el ministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Montoro rebajó los desembolsos un 3,8 por ciento, lo que supone 3.800 millones de euros menos que el año anterior.

Las Corporaciones Locales, las más saneadas y cumplidoras con la Ley de Estabilidad desde que esta normativa se aprobara, tampoco sorprendieron y lograron cumplir con holgura. En superávit presupuestario, sus desembolsos aumentaron un 0,6 por ciento, tres veces menos de lo que les permitían las normas, y ello pese a las polémicas que el propio ministro Montoro ha tenido con ayuntamientos como el de Madrid.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Y se acaba de dar cuenta hace 5 min, de verdad que los eche alguien

Puntuación 18
#1
Incrédulo
A Favor
En Contra

Y el Gobierno central también incumple. Y más aun con los regalos en pensiones e impuestos que ha hecho íºltimamente esperando réditos electorales.

Debe predicar con el ejemplo

Puntuación 17
#2
Nadie las quiere, salvo los chupones que viven de ellas
A Favor
En Contra

SOBRAN LAS 17 AUTONOMIAS Y SUS POLITICOS CORRESPONDIENTES

Puntuación 31
#3
Usuario validado en elEconomista.es
AALFIL
A Favor
En Contra

no para de meter la mano en el bolsillo de los empresarios para pagar las alegras de los politicos y funcionarios

Puntuación 8
#4
A Favor
En Contra

Jaja, qué bueno. Madrid de Cifuentes mal y Andalucí­a de Susanita, bien.

Puntuación 5
#5
Sevillo
A Favor
En Contra

Jajaja otro que tiene la etiqueta de anis del mono en lugar del graduado escolar, vaya cono esta quedando este gobierno... estos mos lo vota nadie ... jajajaja

Puntuación 9
#6
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

el dí­a que se vaya Montoro nos vamos a enterar, el íºltimo ministro de Hacienda del manguito, el tí­o de la calculadora

si es con el látigo presupuestario y el gasto está disparado, el dí­a que venga un ministro blandengue esto se va a la ruina

pero vamos lo que ya sabemos, gobiernos de izquierda despilfarradores, crisis, amenaza de intervención europea y vuelta al pp con un ministro de hacienda con el látigo

Puntuación -3
#7
manolo
A Favor
En Contra

Normal este hombre se lleno la boca de que les condonaba las deudas, pues venga a endeudarse y para colmo viene la vive presidenta y dijo que además habí­a que aumentar plantillas en municipios. Normal todo queda entre los funcionarios de gobierno y demás....

Puntuación 9
#8
MIguel
A Favor
En Contra

Montoro es un topo del psoe en el pp. Ha subido a los funcionarios, a todos, a los polí­ticos, a todos, a las pensiones que no han cotizado, viudas y no contributivas, que no les votan ni votaran nunca. Solo ha dejado sin subida a los pensionistas que eran fieles votantes…ERAN.

Montoro es un topo del psoe o pretenden continuar la alternancia… hay mas opciones y no son ciudadanos.

Puntuación 5
#9
Murcielago Gremlim
A Favor
En Contra

<Ejemplar de murcielago gremlin,,,,aupado por la delincuencia economica y los mangantes que saquean el pais ,,en su curriculum ,,rescates .de banc

os autopistas y hospitales de los amiguetes y jefecillos..Popular ,,preferentes ,,estafa del suelo hipotecario ,,impuesto al sol tambien anulado por los tribunales europeos ,, y sus famosas amnistais de lsomayores defraudadores y evasores del pais ,,,que para algo lo ponen en el puestecillo ..

Puntuación 4
#10
Al ultra del 7
A Favor
En Contra

7. Los del pp son duros con los débiles y blanditos con los demás. Se les llenaba la boca diciendo que ellos iban a controlar las CCAA y toma ya. Peor que con el PSOE.

Puntuación 5
#11
victor
A Favor
En Contra

¿ y a los que gastan lo que no es suyo ,como funcionarios píºblicos no están inmersos en "malversación"?

Puntuación 4
#12
jose
A Favor
En Contra

Pues con los 155 millones que os ha tocado de la loterí­a ya tiene para tapar algíºn agujerito de esas comunidades, ah no que les va a perdonar las deudas.

Puntuación 0
#13
jalisco no te rajes
A Favor
En Contra

Normal hay más funcionarios que antes y la crisis no ha terminado y hay tres millones menos de la privada....

Puntuación 1
#14