Banco Sabadell ha puesto a la venta dos carteras de inmuebles adjudicados con un valor agregado que se sitúa cerca de los 8.000 millones de euros, según han confirmado a Europa Press en fuentes del mercado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En concreto, se trata de una cartera con un valor supera los 5.000 millones de euros y de otra de algo más de 2.500 millones de euros, cuya venta necesitará el visto bueno del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), pues se trata de inmuebles procedentes de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que cuentan con un Esquema de Protección de Activos (EPA), según han adelantado 'El Confidencial' y 'Vozpópuli'.
Según las fuentes citadas por estos medios, entre los potenciales interesados en la operación, de la que Alantra ejerce como asesor, se encontrarían fondos como Cerberus, Blackstone, Lone Star, Apollo y Oaktree.
Ambas carteras se suman a dos que ya tiene SABADELL (SAB.MC)en el mercado por importe de 2.400 millones de euros --'Proyecto Makalu'-- y de 900 millones --Proyecto Galerna--. De este modo, el banco de origen catalán busca desconsolidar de su balance unos 11.300 millones de euros en activos tóxicos ligados al ladrillo.
En el marco de su nuevo plan estratégico 2018-2020, el banco que preside Josep Oliu contempla reducir de forma orgánica su volumen de activos improductivos a razón de 2.000 millones de euros anuales durante los próximos tres años, lo que permitirá que la ratio de morosidad del grupo se sitúe por debajo del 3% en 2020.
Relacionados
- La Comunidad asegura haber cumplido o tener en marcha el 83 % de las medidas del Pacto por la Cañada
- Economía.- El 55% de las pymes españolas confía en la buena marcha de la economía mundial, según American Express
- El CHN pone en marcha una nueva Unidad de Terapia Intravenosa que "mejora la seguridad y la calidad"
- Madrid. garrido asegura que la comunidad ya ha cumplido o tiene en marcha el 83% de las medidas del pacto por la cañada
- El cuatripartito llama a asistir a la marcha por los detenidos de Alsasua y la oposición critica el apoyo del Gobierno