MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La compraventa de viviendas en España aumentó el pasado febrero un 16,2% en comparación con el mismo mes de 2017, hasta las 41.480 inscripciones, según informó hoy el INE.
En el décimo mes consecutivo de alza interanual, el 90,2% de las casas transmitidas por compraventa fueron libres y el 9,8% protegidas.
En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 17,4% y el de protegidas un 5,8%.
El 18,1% de los domicilios transmitidos por compraventa en febrero son nuevos y el 81,9% usados.
El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 16,4% y el de usadas se incrementa un 16,2% respecto a febrero de 2017.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunidad Valenciana (164), Baleares (140) y Cantabria (126).
Las comunidades que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en febrero son Cantabria (42,1%), Canarias (31,0%) y Castilla-La Mancha (27,5%). Por su parte, Extremadura (–2,9%), Comunidad Foral de Navarra (4,1%) y Castilla y León (4,7%) registran las tasas de variación anual más bajas en febrero.
El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de febrero es de 160.637, lo que supone un 7,9% más que en el mismo mes de 2017.
En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 84.910, con un aumento anual del 14,7%.
(SERVIMEDIA)
11-ABR-18
JRN/caa
Relacionados
- La compraventa de viviendas sube un 18% en enero en Galicia, encadena ocho alzas y registra su mejor dato en cinco años
- La compraventa de viviendas en Navarra aumenta un 10,7% en enero
- La compraventa de viviendas en Canarias aumenta un 34,5% en enero hasta las 2.383 unidades
- Extremadura registra en enero el menor crecimiento del país en la compraventa de viviendas en términos interanuales
- La compraventa de viviendas aumenta un 38,8% en enero en Murcia