Eurostat, la oficina estadística para la Unión Europea, ha comenzado a publicar sus datos incorporando una nueva referencia agregada para reflejar distintas variables económicas y sociales sin tener en cuenta el impacto del Reino Unido.
LUXEMBURGO, 10 (EUROPA PRESS)
"A raíz de las peticiones de los usuarios, Eurostat ha publicado en su base de datos el 10 de abril de 2018 un nuevo agregado cubriendo la UE sin Reino Unido para los indicadores más demandados, incluyendo población, crecimiento del PIB y desempleo", señaló la agencia, que ha subrayado la "fuerte demanda" de esta información por parte de usuarios institucionales y el público en general.
Entre las referencias económicas que contarán con el nuevo indicador agregado de la "UE sin Reino Unido" se incluyen los datos anuales y trimestrales de PIB y sus componentes, así como la evolución de los precios de la vivienda, la balanza por cuenta corriente o de la balanza comercial.
Asimismo, desde este martes Eurostat ofrecerá datos agregados para el conjunto de la UE sin Reino Unido sobre la evolución de la población, la tasa de paro, la producción industrial y las ventas del comercio minorista y al por mayor.
Relacionados
- El Consejo Escolar cree que la Consejería de Educación debe tener en cuenta su informe sobre el calendario
- Novedades normativas a tener en cuenta al declarar
- Joachim Löw: "Nadie debería dejar de tener en cuenta a España"
- Joachim Löw: "Nadie debería dejar de tener en cuenta a España"
- Gobierno C-LM lamenta que Rajoy resucite el trasvase en el Día del Agua y sin tener en cuenta a la cuenca cedente