El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca), José María Méndez, ha afirmado que sería necesario que la regulación del sector financiero se abordara "sobre un principio de proporcionalidad" y que existiera una "mayor coordinación" entre los pilares europeos de la regulación bancaria.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Durante la apertura de la jornada 'Los retos de la banca europea', organizada por 'Cinco Días' y Abanca, el representante de la Ceca ha afirmado que el Mecanismo Único de Resolución (MUR) parece muy preocupado por la resolubilidad de las entidades, mientras que el Mecanismo Único de Supervisión (MUS) lo está por la estabilidad, y debería haber mayor coordinación entre ambos.
En su opinión, además, "sería muy deseable" una evaluación "holística" del impacto de la regulación sobre las entidades bancarias que determine cómo afectan en términos de capital estas medidas de forma conjunta, que por el momento no se ha realizado.
Méndez ha señalado que los principales condicionantes de la rentabilidad en el sector financiero español son la política monetaria expansiva, el apalancamiento y la regulación, tanto la referida al 'compliance' como a los requerimientos de capital.
Relacionados
- Escotet (abanca) denuncia que las 'fintech' se benefician de una regulación más "propicia" para ellas que para la banca
- Escotet (Abanca) cree que las fintech tienen una "regulación propicia" que genera "asimetría" con la banca
- Economía.- Escotet (Abanca) cree que las fintech tienen una "regulación propicia" que genera "asimetría" con la banca
- La Junta rechaza la nueva regulación de interrumpibilidad eléctrica y cree que "perjudicará" a las empresas extremeñas
- Neumólogos piden que las pipas de agua tengan una regulación similar a los productos del tabaco