
Madrid, 3 abr (EFE).- El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha celebrado los "buenos datos" del paro del pasado mes, que revelan que ha sido el mejor mes de marzo de los últimos diez años con reducciones del desempleo en los grupos "más complicados", como los jóvenes o los mayores de 44 años.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, Garrido se ha referido al descenso del número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid, que disminuyó en marzo en 3.412 personas, un 0,89 % menos, lo que deja la cifra total de parados en la región en 380.051 personas.
Con respecto a marzo de 2017 se han registrado 29.775 desempleados menos en la región, lo que supone un descenso interanual del 7,27 %.
Se trata, según el portavoz del Gobierno, de unos "buenos datos", porque casi 30.000 personas han salido de las listas del paro este pasado mes y se ha creado una media de 320 puestos de trabajo al día.
Desde el Gobierno hacen hincapié en que ha caído el paro en casi todos los sectores y en casi todos los niveles de estudio, principalmente en las personas con educación secundaria (-1,0 %) y en personas con estudios universitarios y de tercer ciclo (-2,4%).
También destaca el Ejecutivo la reducción de 1.221 parados de larga duración (-0,8 %) en el último mes, así como en el número de parados de menos de un año, que ha bajado en 2.191 personas (-1,0 %).
En cuanto a las contrataciones, durante el mes de marzo se han firmado 207.026 contratos, un 4,6 % más que el mes anterior y mantiene la cifra de hace un año. Además, la contratación indefinida crece un 6,2 % con respecto al mes de febrero y un 4,9 % en términos interanuales.
Por su parte, la contratación indefinida a tiempo completo aumenta un 6,9 % intermensualmente y un 7,4 % en el último año.
Unos datos, según el Gobierno, que dejan la tasa de estabilidad de contratación en el 19,8 %, la más alta de todas las comunidades autónomas, ocho puntos por encima de la media española, que se sitúa en el 11,75 %.
Resalta también el Gobierno el aumento de la afiliación, con 117.059 nuevos inscritos a la Seguridad Social en términos interanuales, lo que representa un aumento de la afiliación media del 3,93 %, también por encima de la media nacional (3,31 %).
Relacionados
- El primer trimestre de 2018 cierra con el menor número de asesinadas por violencia de género de la última década
- El número de funcionarios civiles del Ministerio de Defensa ha caído un 27% en la última década
- Cabárceno recibe 10.400 visitantes, la "mejor" cifra de un Viernes Santo en la última década
- El primer trimestre de 2018 cierra con el menor número de asesinadas por violencia de género de la última década
- El primer trimestre de 2018 puede cerrar con el menor número de asesinadas por violencia de género de la última década