El crecimiento de la economía española ascenderá en 2018 al 2,8%, lo que supone cuatro décimas más del 2,4% que crecerá de media el Producto Interior Bruto de los actuales 28 países que componen la Unión Europea, según las previsiones del Instituto de la Economía Mundial de Kiel recabados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Pese al superior crecimiento de la economía nacional respecto a la media comunitaria, España ocupará el puesto 17 por el aumento de su PIB entre todos los países de la Unión Europea.
Reino Unido será el país que menos crezca este año, que, unido a Italia (1,5%), Bélgica (1,8%), Dinamarca (1,8%), Grecia (2%), Portugal (2,1%) y Francia (2,2%), serán las únicas naciones que incrementen su PIB menos que la media comunitaria.
Al otro lado de la tabla estará Irlanda, cuyo crecimiento ascenderá hasta el 7,2%, seguido del 5,3% que crecerá Rumanía, del 5% de Eslovenia, del 4,8% de Estonia y del 4,5% de Malta.
Además de estos países, Letonia (4,3%), Chipre (4,1%), Lituania (4,1%), Eslovaquia (4,0%), Luxemburgo (3,8%), República Checa (3,5%), Bulgaria (3,5%), Polonia (3,4%) y Croacia (3,2%) seguirán creciendo por encima del 3%, un nivel al que dejaría de crecer la economía española este mismo año.
Por último, con un crecimiento cercano al de España estarán Países Bajos (2,9%), Austria (2,9%), Hungría (2,7%), Suecia (2,6%), Alemania (2,5%) y Finlandia (2,4%).