El PSOE demanda una normativa para regular los ferrocarriles históricos e impulsar su circulación en vías desafectadas por desuso y tipificar este tipo de infraestructuras como elemento de protección del patrimonio ferroviario.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Para ello, esta formación ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para su debate y votación en la Comisión de Fomento, con la que demandan al Gobierno promover junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las comunidades autónomas un Plan de Protección y Uso del Patrimonio Ferroviario Histórico.
Los socialistas quieren incentivar el desarrollo de estos recursos "como una forma de protección cultural y de impulso económico", y recuerdan que España carece de una normativa específica que establezca requisitos y condiciones que garanticen una circulación segura.
Además, critican que "en ningún caso Adif haya permitido el desarrollo de trayectos por sus vías desafectadas por desuso para la circulación de trenes de viajeros y mercancías, impidiendo así la puesta en marcha de algunos proyectos que resultarían de gran interés".
En este sentido, ponen el ejemplo de Francia, con 95 ferrocarriles históricos y hasta 1.200 kilómetros de vía en funcionamiento, y los más de 200 trenes en Reino Unido y destacan el potencial que tienen estos proyectos para generar puestos de trabajo y de atracción turística.
Asimismo, inciden en la necesidad de contar con apoyo institucional, pues señalan que el tren del museo vasco del ferrocarril contó con el respaldo de Euskotren, mientras que los trenes mineros de Samuño o de Utrillas lo hicieron con el de los propios ayuntamientos.
Relacionados
- Málaga para la Gente propone instar al Gobierno a la modificación de la regulación de la regla del gasto
- Jefe de UDEF pide más regulación sobre las criptomonedas para "destrozar económicamente" a las organizaciones criminales
- CyL incluirá el deporte popular en su nueva regulación que aborda la actividad físico-deportiva y la igualdad
- Inversión de pensiones en empresas insolventes invita a mejorar la regulación
- Chema Alonso teme que la regulación de protección de datos será "la nueva política de cookies"