Economía

La volatilidad de Wall Street permite volver al terreno positivo y subir un 0,87%

Nueva York, 3 dic (EFE).- La volatilidad que vive Wall Street consiguió hoy que hacia la media sesión en la Bolsa de Nueva York todos los índices hubieran abandonado las pérdidas iniciales y que el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, subiera un 0,87%, para rondar los 8.492 puntos.

Lo mismo ocurría con el S&P 500, que dejó atrás las fuertes pérdidas de primera hora para subir el 0,98% hacia la media sesión y situarse en 857 puntos, e incluso con el mercado tecnológico del Nasdaq, que recuperaba el 1,44%, hasta las 1.470 unidades.

En cambio, la deuda pública, que suele servir de refugio cuando la bolsa va mal, detuvo momentáneamente la fuerte tendencia al alza que muestra desde hace meses, de forma que su rentabilidad se mantenía en el 2,73%.

Pese a que los analistas preveían hoy una jornada de ajuste tras los importantes avances del martes, los inversores lograron alterar el sentido de la marcha animados por la publicación de lo que se puede interpretar como buenas noticias, dentro del mar de malos datos que a diario inundan los mercados.

Así, hoy se conoció que la productividad de los trabajadores en Estados Unidos creció a un ritmo anual del 1,3% en el tercer trimestre del año.

Además, los bajos tipos de interés en Estados Unidos han conseguido que las solicitudes de hipotecas durante la semana pasada se duplicaran respecto a la anterior, según la Asociación de Banca Hipotecaria (MBA, por su sigla en inglés).

Según los analistas, este fuerte incremento podría apuntar tímidamente al inicio de una descongelación del sector inmobiliario estadounidense, donde los precios se han desplomado en los últimos meses, lo que ha sido una de las causas de la actual crisis que vive el país.

Aunque esas buenas noticias podían ser meros espejismos y excepciones entre el resto, sí habrían podido ayudar a que los mercados avanzaran hacia el terreno positivo.

Ford subía hoy un 7,41% hasta los 2,9 dólares por acción y General Motors perdía el 0,41%, hasta los 4,83 dólares, un día después de que los gigantes automovilísticos de Detroit pidieran a Washington 34.000 millones de dólares para superar la peor crisis de su historia.

Entre las acciones del Dow Jones que más subían hoy se encontraban el grupo de bebidas Coca-Cola (4,23%), McDonalds (3,05%) y la operadora de telecomunicaciones AT&T (4,23%), aunque prácticamente todos los valores de este índice avanzaban en la media sesión.

En el ámbito empresarial, la eléctrica francesa EDF anunció hoy que presentará una oferta de 4.500 millones de dólares por el 50% de las actividades nucleares de la empresa estadounidense Constellation Energy, tras haber renunciado a ella a mediados del pasado octubre.

La operación valora a Constellation en 52 dólares por acción, lo que ayudó a que esa empresa subiera hoy en la Bolsa de Nueva York el 11%, hasta los 28 dólares, y era el valor más negociado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky