MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este miércoles convocar las mesas de negociación de las diferentes administraciones públicas para empezar a tratar la implantación de la jornada de 35 horas y la oferta de empleo público para los próximos años.
Según informó CSIF, así lo trasladó este miércoles en la reunión de la Mesa General de las Administraciones Públicas, donde se ha formalizado el acuerdo sobre empleo, condiciones laborales y salarios firmado entre los sindicatos y el Ministerio de Hacienda y Función Pública para el periodo 2018-2020.
El sindicato indicó que ha pedido en el encuentro iniciar ya la negociación sobre la implantación de la jornada de las 35 horas en aquellas regiones donde no se pudieron aplicar y en las que sea posible hacerlo por acuerdo entre la Administración y los sindicatos.
Asimismo, reclamó negociar la oferta de empleo público para los próximos años con los nuevos criterios establecidos en el acuerdo, el estudio de puestos interinos incluidos en la reducción de temporalidad y la regulación de la bolsa de horas de libre disposición y recuperables para la conciliación familiar, atención de mayores, personas con discapacidad e hijos menores. También pide tratar ya el reparto de fondos adiconales, del 0,20% en 2018, el 0,25% en 2019 y el 0,30% en 2020.
(SERVIMEDIA)
14-MAR-18
MMR/gja
Relacionados
- Maíllo pide una amplia oferta de empleo público y un período transitorio para garantizar la estabilidad a interinos
- El Parlamento aprueba una oferta de empleo público de seis plazas para los cuerpos de letrados, subalternos y técnicos
- Publicada en el DOE la convocatoria de 1.760 plazas adicionales a la oferta de empleo público del SES para 2018
- El IbSalut publica 4.600 plazas de oferta de empleo público
- Economía/Laboral.- Hacienda traslada este jueves a los sindicatos su oferta definitiva de empleo público