Economía

El Parlamento Europeo respalda por la mínima la candidatura de Luis de Guindos al BCE

  • Los socialistas dividen su voto entre el 'no' y la abstención...
  • ...por la ausencia de mujeres en el proceso

El Parlamento Europeo ha respaldado el nombramiento de Luis de Guindos como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) por un margen mucho más ajustado de lo previsto inicialmente. Con el apoyo explícito de populares, liberales y conservadores reformistas, la oposición casi en bloque de los socialistas -a excepción de los españoles y portugueses, que se han abstenido- la votación ha arrojado un resultado de 331 votos a favor, 304 en contra y 64 abstenciones. Es decir, el 'sí' al ex ministro de Economía española ha recibido menos respaldo que la oposición y la abstención juntas.

Pese a que el resultado de la votación en Estrasburgo no es vinculante, el Parlamento ha dejado constancia de su malestar por el poco peso de su opinión en el proceso de designación de cargos como el que Guindos ostentará próximamente. Tanto es así que, el mes pasado, la Comisión de Asuntos Económicos remitió una carta al Eurogrupo y al presidente del Consejo, Donald Tusk, para arrancar un compromiso explícito de contar con el criterio del Parlamento en futuras votaciones y tener en cuenta algunas de las premisas que los eurodiputados han afeado en el proceso de designación de Guindos, como la ausencia de mujeres en el concurso a puestos de primera fila en el seno de la Unión Europea.

Esa respuesta, según ha podido saber elEconomista, se ha recibido esta misma mañana, poco antes de que diera comienzo el plenario en Estrasburgo. Un detalle que ha sentado especialmente mal en la delegación socialista y demócrata, la segunda más numerosa en la Eurocámara tras la del Grupo Popular, y que había condicionado el sentido de su voto final al compromiso que arrancara del Eurogrupo para cambiar el método futuro de elección de cargos. Esa respuesta ha sido, a su vez, "del todo insatisfactoria" y ha motivado que el centro izquierda se haya opuesto casi en su totalidad pese a que Portugal y España han decidido abstenerse. La izquierda unitaria europea, en la que se encuadran las delegaciones de Podemos e IU, también han votado en contra igual que Los Verdes.

Camino con polémica

El camino de Guindos hacia la vicepresidencia del BCE no ha estado exento de polémicas. Hace un mes, la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios informó favorablemente del ex ministro de Economía pero valoró como candidato más adecuado a Philip Lane, gobernador del banco central irlandés. Éste decidió retirar su concurso tan solo unos días más tarde, cuando fue consciente de que el dirigente español iba a recibir el respaldo unánime por parte de sus colegas del Eurogrupo.

Finalmente, el 28 de febrero la Comisión de Asuntos Económicos dio luz verde al nombramiento de Guindos por 27 votos a favor, 14 en contra y 13 abstenciones, no sin antes evidenciar su malestar por la ausencia de mujeres en los puestos de relumbrón europeo. A este respecto, el ex del Ejecutivo de Mariano Rajoy explicó a los eurodiputados que en su gabinete, el de Economía y Competitividad, hasta seis de los ocho altos cargos eran ocupados por mujeres, y recordó que en breve quedarán vacantes otras cuatro plazas en el seno de los órganos de poder del BCE que podrán ser ocupados por quienes los políticos europeos estimen oportuno.

La votación de ayer es el prolegómeno del Consejo Europeo del 22 y 23 de este mismo mes, cuando los jefes de Estado y de Gobierno deban adoptar la decisión final en torno a la candidatura del español. En este sentido no se espera ninguna sorpresa, y Guindos sucederá sin mayores problemas al actual vicepresidente de la entidad, el portugués Vitor Constáncio, una vez caduque su mandato el próximo 31 de mayo. Le esperará, a partir de entonces, un mandato de ocho años no renovable a desempeñar en la ciudad de Frankfurt, primero como escudero de Mario Draghi y desde 2019 bajo la tutela de quien suceda al italiano, con todas las miradas puestas en el alemán Jens Weidmann.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky