Economía

Metro propone a los sindicatos un plan de retirada del amianto en dos años

Madrid, 13 mar (EFE).- El consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, ha presentado hoy a los sindicatos un documento para la constitución de una comisión de seguimiento de la estrategia y el plan para la eliminación del amianto en el suburbano en el plazo de dos años.

Carabante se ha reunido con representantes del comité de empresa de Metro de Madrid, de los sindicatos UGT, CCOO, el Sindicato Libre, el Sindicato de Profesionales y Técnicos, el Sindicato del Colectivo de Maquinistas y Solidaridad Obrera, según fuentes del suburbano.

La dirección y los sindicatos mantendrán mañana una nueva reunión para que los representantes de los trabajadores puedan hacer sus "observaciones" al texto.

Según el documento al que ha tenido acceso Efe, la estrategia de acción para la gestión del amianto en Metro de Madrid tiene por objetivo revisar y hacer el seguimiento de las instalaciones y materiales señalizados, evitando cualquier tipo de riesgo de exposición por parte de los trabajadores, hasta que se pueda conseguir su plena eliminación de la red del suburbano madrileño.

La comisión de seguimiento, formada por la dirección y el comité de empresa, tendrá conocimiento de la formación, información y protocolos que se están dando a los trabajadores; información sobre el registro único de materiales con amianto; avances en vigilancia de salud y planificación de las actuaciones.

El plan de retirada de materiales con amianto presentado por Metro implica todas las actuaciones precisas para el desmantelamiento de este material, así como para la gestión de los residuos derivados de estas acciones.

Estructurado en cinco capítulos, el plan prevé la eliminación de amianto en material móvil; instalaciones (subestaciones eléctricas y otras instalaciones); almacenes; estaciones, túneles, pozos de ventilación, centros de transformación y pozos de bombeo, así como en dependencias, recintos o depósitos.

Entre otras competencias, la comisión de seguimiento podrá seguir y verificar periódicamente el grado de ejecución de la estrategia de acción para la gestión del amianto en Metro, a partir de los informes del Comité de Seguridad y Salud de la empresa.

También podrá tratar y acordar las condiciones de ejecución del plan de desamiantado presentado por la dirección de Metro.

La comisión de seguimiento se reunirá una vez al mes, con la presencia de un asesor especializado designado por cada parte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky