
Madrid, 12 mar (EFE).- La campaña de Semana Santa generará 182.700 contratos laborales en España, lo que supone un incremento del 9,7 % y marcará una cifra récord para este periodo, según la empresa de recursos humanos Randstad.
Esta tendencia del empleo en la Semana Santa ha sido reflejo de la situación económica en España, de forma que marcó un crecimiento sostenido en la primera década del siglo, hasta que se truncó en 2008 cuando comenzó la crisis.
Después, entre 2010 y 2013, se mantuvo en las 100.000 incorporaciones al mercado laboral, hasta 2014, año desde el que ha acumulado una aceleración.
Los sectores de hostelería, transporte y entretenimiento impulsarán la incorporación de profesionales, con una variación interanual que se acelerará hasta el 9,7 %, ha explicado RANDSTAD (RAND.AM)
Las necesidades de las compañías en esta época del año pasan por incorporar profesionales para responder el aumento de visitantes y turistas, tanto nacionales como internacionales, en un corto periodo de tiempo.
En este sentido, las empresas buscan perfiles que tengan experiencia previa, así como varios idiomas, principalmente inglés, y vocación comercial y de atención al cliente.
Por regiones, el empleo crecerá en todas, pero con mayor fuerza en La Rioja (15,4 %), Andalucía (13,4 %), Murcia (13,2 %) y Extremadura (13,2 %), mientras que en Castilla-La Mancha (6,1 %), Canarias (4,4 %) y Aragón (3,7 %) son en las que menos incremento marcarán.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Randstad prevé que el número de contratos esta Semana Santa alcance el récord de 182.700
- La campaña de Semana Santa generará 35.000 contratos en Andalucía, un 10,4% más que en 2016, según Randstad
- La Semana Santa generará 2.500 contratos en Cantabria, un 11% más que en 2016, según Randstad
- La Semana Santa generará 3.575 contratos en Asturias, un 5,3% más que en 2016, según Randstad
- La Semana Santa generará 6.550 contratos en Baleares, un 9% más que en 2016, según Randstad