Economía

La caída del euribor y del petróleo supondrá una inyección de 25.000 millones para la economía

Miguel Sebastián, ministro de Industria.

Eran tan esperada la bajadas del euribor y del petróleo que en cuanto se han confirmado las calculadoras han empezado a echar humo para conocer cuánto será el provecho económico. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya ha hecho sus cuentas: la caída del indicador hipotecario y del crudo supondrá una inyección de 25.000 millones para la economía española el año que viene. El euribor cae al 3,853%: mañana podría haber un recorte histórico de tipos.

"La bajada del petróleo son 12.000 millones que se inyectarán en la economía española el año que viene, y la bajada del euribor van a ser 13.000 millones", de modo que estos dos abaratamiento procurarán "25.000 millones de euros que se van a inyectar en año que viene", afirmó Sebastián.

El titular de Industria, en declaraciones a TVE, se ha referido de manera tácita al dinero que las familias españolas podrán ahorrar en el pago de sus hipotecas en 2009 con la rebaja que está experimentando el euribor, que es el índice con el que mayoritariamente se fijan los tipos de los créditos hipotecarios.

El ministro pidió "paciencia", ya que buena parte de las medidas de apoyo adoptadas en los últimos meses para una economía "que está enferma" comenzarán a notarse a partir de enero.

La media mensual del euribor ha pasado en los últimos meses desde el máximo histórico alcanzado en julio de este año, en el 5,393%, al 4,35% al que cerró noviembre. Según el consenso de analistas e inversores, a comienzos del año que viene el indicador podría situarse en torno al 2%.

El petróleo, por su parte, cotiza hoy en torno a los 46 dólares por barril, con lo que ha sufrido un descenso de casi el 70% desde que el pasado 11 de lujio marcara un máximo histórico de 147 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky