
Colmenar Viejo, 9 mar (EFE).- La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha dicho hoy que "apoya al 100%" las reivindicaciones feministas que ayer se proclamaron en el Día de la Mujer y ha afirmado que las desigualdades "deben combatirse", aunque ella utilizó otros recursos para pedir la igualdad, como "trabajar para que sea fácil lograr esos objetivos".
Así se ha manifestado tras reunirse en Colmenar con emprendedoras, defendiendo que "no todas las personas tomaron las mismas acciones", puesto que hubo personas que "de manera libre y voluntaria" trabajaron para "que sea más fácil conseguir todos esos objetivos que las mujeres planteaban en la jornada histórica".
Cifuentes ha dicho que "por supuesto" que se sintió "interpelada" con los madrileños que acudieron a la manifestación y secundaron la huelga, pero ha apostillado que eso es algo que siente a diario, cuando los ciudadanos "le piden cuentas".
También ha hecho hincapié en que "comparte al 100%" las reivindicaciones de la jornada de ayer, y ha enfatizado que las comparte "porque es mujer" y se ha tenido que "abrir camino en un mundo de hombres desde que comenzó a trabajar a los 16 años".
"Nadie me tiene que explicar a mí lo que significan las dificultades de ser mujer, la brecha salarial y la discriminación", ha aseverado Cifuentes, quien ha pedido que se respete a quienes prefirieron trabajar "para conseguir una igualdad real".
En esta línea, ha abundado que ella optó por "aportar su grano de arena de la mejor manera que sabe hacerlo, que es trabajando", especialmente en un Pleno autonómico "muy importante", en el que se presentó una estrategia regional, dotada con 254 millones de euros, para luchar contra la desigualdad.
Además, ha recordado que ayer también se hizo un reconocimiento a siete mujeres madrileñas, con el fin de "dar visibilidad al trabajo silencioso, al callado, en segundo plano" que muchas veces realizan.
"Todo lo que se haga para poner en valor y resaltar las dificultades que tenemos las mujeres es positivo, y tiene que haber es libertad y respeto para que cada persona luche por la causa de las mujeres de la manera que estima más conveniente", ha considerado.
También ha explicado que ella siempre mantiene la expresión de que hace "huelgas a la japonesa" a diario, porque "trabaja muchísimas horas, encantada"; no obstante, ha mencionado que "no se le ocurriría decirle a otras mujeres que la hagan" porque "bastante tienen con su carga de trabajo".
"Indudablemente creo que lo de ayer sirvió para algo, porque fue una movilización masiva de muchas mujeres", ha ensalzado Cifuentes, para celebrar que también se unieran hombres a la manifestación, porque "para que haya igualdad real los hombres también tienen que tenerlo claro y trabajar en ese mismo sentido".
Ahora, ha continuado, lo importante es que aquel acontecimiento "sirva para algo, las cosas cambian y se atajen las desigualdades".
Por otro lado, ha dicho que algunos partidos, como Podemos, hicieron una "utilización política" de este día, y les ha pedido que "empiecen a dar ejemplo y acaben con la brecha salarial que tienen en su propia organización", ya que, según ha censurado, las mujeres en Podemos "cobran menos que los hombres", entre 800 y 7.000 euros.
A renglón seguido, ha opinado que "querer politizar el asunto de la igualdad es algo preocupa a todas", y es "una equivocación y una pena".
Relacionados
- Díaz apoya las reivindicaciones de los pensionistas y dice que las palabras de Rajoy "suenan a planes privados"
- Cs apoya las reivindicaciones de la plantilla municipal de Huévar y pide una "solución definitiva"
- El PP apoya a los sindicatos con representación en la cárcel de Melilla en sus reivindicaciones de mejoras
- Cs Cantabria apoya las reivindicaciones de los taxistas con el Metro TUS