El coste por hora trabajada aumentó un 1,6% en el cuarto trimestre de 2017 respecto al mismo periodo de 2016, tasa 1,5 puntos superior a la del trimestre anterior, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Con este repunte en el cuarto trimestre de 2017, el coste por hora trabajada acumula tres trimestres consecutivos de alzas (segundo, tercero y cuarto trimestre de 2017). Durante el año pasado, únicamente en el primer trimestre se registró un recorte interanual del coste por hora trabajada (-3,8%).
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada avanzó un 1,2% en tasa interanual en el último trimestre de 2017, en contraste con el aumento del 0,1% del trimestre anterior.
Por su parte, la tasa de variación trimestral (cuarto trimestre de 2017 sobre tercer trimestre del mismo año) se situó en el 0,9% una vez eliminado el efecto calendario y la estacionalidad, su mayor repunte trimestral en varios ejercicios.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el crecimiento fue del 3,5%, debido, fundamentalmente, al mayor peso de las pagas extraordinarias y atrasos en el cuarto trimestre de 2017 respecto al trimestre anterior.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- (Ampl.) El coste por hora trabajada aceleró su crecimiento hasta el 1% en la recta final de 2016
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El coste por hora trabajada aceleró su crecimiento hasta el 1% en la recta final de 2016
- El coste por hora trabajada aceleró su crecimiento hasta el 1% en la recta final de 2016
- El coste por hora trabajada aceleró su crecimiento hasta el 1% en la recta final de 2016
- Economía/Laboral.- El coste por hora trabajada aceleró su crecimiento hasta el 1% en la recta final de 2016