Economía

Hispasat triplica sus ganancias en plena negociación para su venta

Hispasat obtuvo un beneficio neto de 80,5 millones de euros en 2017, lo que supone más que triplicar (+220%) las ganancias del año anterior, cuando las cuentas del operador de satélites se vieron afectadas por gastos extraordinarios.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La compañía, que Abertis ha excluido de su balance dada la negociación abierta para su venta a REE, logró elevar un 2,7% sus ingresos el pasado año, hasta los 235,1 millones.

Hispasat mejora la cifra de negocio a pesar del descenso del 3% que se anotó en los ingresos derivados de la capacidad espacial, lastrados, según la firma, por la "complicada situación del sector, la presión a la baja de los precios por el exceso de oferta y la fuerte competencia de otras tecnologías".

La firma que preside Elena Pisonero también achaca estos menores ingresos a los retrasos registrados en el lanzamiento de los satélites programados, al no poder comercializar su capacidad.

Hispasat logra más de la mitad (el 62,7%) de sus ingresos del continente americano, y otro 36,4% de los mercados europeos.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se disparó un 9,4% durante el pasado año, hasta suponer 192,1 millones de euros, un aumento que atribuye al "estricto control al que somete a sus gastos operativos". Sólo el pasado año los recortó en 10 millones de euros.

Durante el pasado año, Hispasat acometió inversiones por 115,1 millones de euros, un 31,4% menos que un año antes, dada la finalización de la actual fase de crecimiento de la flota.

En consecuencia, la compañía indicó que al cierre del ejercicio su deuda equivalía a 1,88 veces su Ebitda, esto es, a unos 362 millones de euros.

En 2017, el operador puso en órbita dos satélites (el Hispasat 36W-1 y el Amazonas 5) y concluyó la construcción de un tercero (el Hispasat 30W-6). La presidenta de la firma ratificó en un comunicado la intención de la empresa de "seguir apostando por la innovación ante los cambios a los que se enfrenta el sector satelital".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky