Economía

CCOO y UGT cifran en un 80 % seguimiento de huelga en la Comunidad de Madrid

Madrid, 8 mar (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT han calificado como "un gran éxito" la huelga feminista de hoy, Día Internacional de la Mujer, con un seguimiento de más del 80 por ciento en los centros de trabajo de la Comunidad de Madrid.

Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reillo, han evaluado la jornada de paro durante una concentración convocada por los sindicatos a las puertas del Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de Cibeles, a la que ha asistido la alcaldesa Manuela Carmena y a la que se han sumado cientos de personas.

"Hoy está siendo un día histórico en cuanto a la movilización que está teniendo este país", ha señalado Cedrún, quien ha indicado que la huelga está siendo "un gran éxito", aunque "no tanto por el número de huelguistas como por la incidencia que está teniendo en los centros de trabajo, que se manifiesta en acciones, concentraciones y paros diversos".

El dirigente de CCOO Madrid ha precisado que hay concentraciones en todos los municipios de la región, "con especial fuerza" en los grandes municipios, como Alcorcón, donde el Ayuntamiento, con el voto en contra del alcalde, David Pérez, del PP, se ha sumado a la movilizaciones de este 8 de marzo.

Asimismo, ha destacado, hay movilizaciones y concentraciones en grandes empresas como Pegasso, Airbus, John Deere, el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, el transporte, Plaza de Castilla, Atocha, Nuevos Ministerios y la Plaza de Cibeles, entre otros puntos de la ciudad.

La huelga es un "éxito" en las grandes empresas, especialmente donde hay representación sindical, y se ven "mayores dificultades" en aquellos sectores y pymes del sector servicios, donde "con más fuerza está golpeando la precariedad y hay más dificultades para seguir la acción".

Cedrún ha expresado que el compromiso de los sindicatos es que mañana esta "respuesta histórica" tiene que concretarse y plasmarse en medidas legislativas, culturales y educativas, así como en la negociación colectiva porque "esto ya no puede seguir igual".

"Mañana ya tiene que ser un día distinto en la lucha por la igualdad en este país y en hacer que, de verdad, se cumplan la Constitución y las leyes", ha resaltado.

Por su parte, López Reillo ha subrayado que el día de hoy, 8 de marzo, supone "un antes y un después en España y en el resto del mundo", ya que 150 países se han unido a esta huelga.

"El debate ha llegado más allá de donde pensaba el Gobierno", ha indicado el secretario general de UGT Madrid, quien ha afirmado que "el debate social está servido y está en la calle" porque "todo el mundo está en contra de la desigualdad, de la precariedad y de los techos de cristal".

López Reillo ha insistido en que "el debate está instalado en todas las organizaciones del país" y ha agregado que "el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está diciendo a los suyos que no digan que esta es una huelga comunista o anticapitalista porque prácticamente están denunciando a la mitad de la población española, que está siendo ninguneada y estafada porque gana menos que los hombres por el hecho de ser mujeres".

Para el dirigente de UGT Madrid, "una sociedad no puede ser democrática si no cuenta con más de la mitad de la población, que son las mujeres, y, en este caso, las propias mujeres se han dado cuenta de ello".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky