Economía

Ocaña dice hay que evitar director AEAT sea nombramiento político

Madrid, 23 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, afirmó hoy que hay que evitar que la designación del director general de la Agencia Tributaria (AEAT) tenga un trasfondo político y recordó que este cargo ha tenido siempre un perfil "fuertemente" técnico.

Tras inaugurar unas jornadas sobre el control del fraude fiscal organizadas por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Ocaña reaccionó así tras la petición de la Organización de Inspectores de Hacienda de que el futuro Estatuto de la AEAT establezca que el director general de dicho organismo sea designado por el Parlamento y por un periodo de cinco años.

Ocaña señaló que esta es una idea "antigua" y subrayó que hay que asegurarse de que ese cargo sigue teniendo ese perfil técnico, al tener que dirigir una organización "muy compleja y muy grande".

También se mostró a favor de fomentar la cooperación y participación de las comunidades autónomas con el Estado en materia tributaria con la creación de los consorcios, y calificó de "plazo holgado" los dos años que el Estatuto de Cataluña prevé para la creación del consorcio en esa comunidad.

Ocaña manifestó que está "satisfecho" por la labor realizada en la lucha contra el fraude, que, a su juicio, muestra "signos claros" de que se está mejorando en su prevención.

En este sentido, durante la inauguración, incidió en que es fundamental la colaboración y el intercambio de información entre las distintas administraciones tributarias internacionales para perseguir el fraude, "porque los defraudadores no conocen fronteras".

Además, indicó que el fraude fiscal es un indicador que muestra el nivel de educación de una sociedad y destacó lo importante que es revisar y actualizar las estrategias y métodos de trabajo para perseguirlo, porque si no "estamos abocados al fracaso".

Para evitar el fraude, Ocaña señaló que las agencias tributarias hacen "esfuerzos" para simplificar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes. EFECOM

sgb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky