El número de titulares de tarjetas de crédito que declara utilizarlas para compras en establecimientos comerciales ha registrado un crecimiento un 18,2% desde 2005, situándose en el 94,6%, según el 'Barómetro de las tarjetas 2008' de Mastercard. El uso de tarjetas de débito para compras en comercios también registró un aumento del 3% con respecto a 2007, situándose en el 84,9% y sumando un crecimiento del 7,1% en los dos últimos años.
De esta forma, el número de personas que declara tener al menos una tarjeta de crédito ha aumentado en el mercado español un 7,8% con respecto a 2007. En este sentido, el pago íntegro a fin de mes sigue siendo la modalidad de pago más utilizada por los titulares españoles, registrando un significativo aumento del 6,4% con respecto al año anterior.
Internet y las tarjetas de crédito
El estudio presentado por MasterCard a nivel nacional, realizado mediante 12.000 entrevistas en todo el territorio español revela además un progresivo aumento de confianza en los pagos a través del comercio electrónico, ya que hasta el 33% de las personas encuestadas que tienen acceso a Internet declaró utilizar la Red como plataforma para realizar sus transacciones.
Estos datos muestran un progresivo cambio de actitud y percepción de los consumidores con respecto a esta modalidad de pago que ha experimentado un crecimiento del 48% en los últimos 4 años.
Por otro lado, el estudio refleja el 19% de las personas encuestadas declara haber concertado algún tipo de préstamo personal, un porcentaje que se mantiene estable. El destino principal de estas operaciones son la adquisición de automóvil (44,3%), seguido por asuntos personales de distinta índole (18,6%) y en tercer lugar de electrodomésticos (10,8%).
El perfil de los titulares
El 70% de los encuestados declara ser titular de al menos una tarjeta de crédito o débito, lo que supone un nivel de penetración del 72,4%. En cuanto al perfil, el 85,1% de los entrevistados que residen en hogares que ingresan más de 1.500 euros al mes declaran ser titulares de tarjetas.
La distribución por edades pone de manifiesto que los jóvenes de entre 18 y 34 años son los principales poseedores de tarjetas con un 86,1% en 2008, aunque es significativo el aumento registrado entre la población de más de 55 años, donde la penetración ha aumentado un 7% con respecto a 2007 debido fundamentalmente a un mayor esfuerzo por parte de las entidades bancarias para alcanzar a un público que cuenta ya con un sólido historial financiero.
Asimismo, el 76,1% de los hombres declararon ser titulares de tarjetas, frente al 69 % de las mujeres. cursal