ELA, LAB, ESK, ESK, Steilas, Ehne e Hiru se han concentrado este viernes ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar la muerte de un transportista la semana pasada en Elorrio y ha atribuido a la precariedad este fallecimiento.
BILBAO, 2 (EUROPA PRESS)
La representante de Hiru Jaione Ugalde ha manifestado que, con esta concentración, han querido mostrar su solidaridad con los familiares y amigos del trabajador, que falleció de un infarto en Elorrio, municipio en el que quedó atrapado tras seguir las indicaciones de su GPS.
Ugalde ha denunciado que el "responsable directo" de este accidente es la precariedad. "La precariedad está instalada en el sector del transporte desde hace muchísimos años y lo único que hacen las administraciones es mirar hacia otro lado", han añadido.
Según han recordado, este año han fallecido 12 personas en accidente LAB (LABB.MX)ral en el País Vasco y Navarra y la mitad de ellos eran trabajadores de la carretera. "Esos datos ya son significativos por sí mismos, detrás de esos números, hay personas, personas que han muerto cuando iban a trabajar. Eso no puede ser posible", ha indicado.
Por ello, han demandado a las administraciones que "no miren hacia otro lado" y se "tomen en serio este sector que es estratégico" para la economía. "Que regulen el sector y tomen ejemplo de otros países europeos donde se han adoptado medidas para mejorar la calidad de vida y las condiciones laborales tanto de transportistas autónomos como de conductores", ha afirmado.
Relacionados
- La Junta cursa una "visita técnica" a Altadis por la elaboración del catálogo de elementos a proteger
- Castellón (PP): "Si la Junta quiere ampliar el catálogo de patrimonio, que lo apruebe por decreto mañana"
- Un catálogo "razonado" analiza 2.752 piezas de Jorge Oteiza
- Unos 50 propietarios asisten a la jornada informativa sobre el primer catálogo de establecimientos emblemáticos de Palma
- El Reina Sofía y la Fundación Jorge Oteiza presentan un catálogo que analiza 2.700 obras del escultor vasco