Coca-Cola European Partners Iberia (CCEP) ha comenzado a distribuir los productos Capri-Sun en España, Portugal y Andorra tras el acuerdo alcanzado con la compañía alemana Arios Holding, que supondrá la distribución de este producto en diferentes mercados.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Con este acuerdo de distribución, CCEP refuerza su apuesta por la innovación y el desarrollo de la categoría de bebidas con base zumo, según ha informado la compañía.
CCEP ha afirmado que trabaja para ampliar su portfolio de productos y convertirse en una compañía total de bebidas con capacidad para responder a la demanda en cualquier momento de consumo.
Capri-Sun, presente en más de 100 países y con más de 45 años de historia, se ha convertido a lo largo de estos años en la primera marca de bebidas con base zumo para consumo infantil y la segunda marca de este tipo de bebidas a escala mundial.
Capri-Sun cuenta con una amplia gama de productos y sabores; es una bebida sin gas base zumo, sin conservantes ni colorantes, presentada en un icónico envase de aluminio dirigido especialmente a un consumidor infantil, entre 5 y 12 años, y para adolescentes.
Durante 2018, se procederá a distribuir la bebida en formato de 200 mililitros en establecimientos de alimentación moderna, alimentación local y HORECA organizada, en tres sabores, multivitaminas, naranja y safari.
En Canarias y Baleares, donde la marca ya es conocida y tiene presencia, se distribuirá un cuarto sabor: cereza. Además, comercializará el formato 330 mililitros en dos sabores: naranja/melocotón y mango/maracuyá en alimentación local.
Según la compañía, los resultados de los test realizados en España muestran que Capri-Sun cuenta con un "gran potencial" de ventas, tanto por el diseño del envase como por el contenido de la bebida.
Relacionados
- La mitad de las adolescentes en estado de gestación vuelven a quedarse embarazadas en menos de dos años
- ¿Dónde viven los extranjeros en Madrid? Este y sur, las zonas más diversas
- Maestre le dice a Cifuentes que las mujeres están en "huelga japonesa permanente" por el doble trabajo
- La UAB crea una aplicación para identificar el riesgo de alergias en las ciudades
- Las comunidades del PSOE, frustradas por reunión de "trámite" con el Gobierno