El grupo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y su socio electoral de Compromís quieren que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparezcan ante el Pleno del Congreso para explicar cómo afectará a las pensiones la entrada en vigor del factor de sostenibilidad.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Esta medida, introducida en la reforma de pensiones del PSOE en 2011 y definida en la del PP dos años más tarde, supone una modificación del cálculo de la pensión de jubilación. Así, además de las bases de cotización y del número de años cotizados, también se tendrá en cuenta la evolución de la esperanza de vida en el momento de acceder a la pensión.
El pasado mes de enero, ante la Comisión del Pacto de Toledo, la ministra Báñez declinó responder ante los diputados cómo afectaría este nuevo factor de sostenibilidad, justificando que aún no disponían de los últimos datos de defunciones.
Para Unidos Podemos y Compromís, "esta medida supondrá una reducción de la cuantía de las pensiones del 5% por década, de manera que en el año 2050 se llegará a una reducción del 20% para los pensionistas", por lo que en su proposición de ley para revalorizar las pensiones, registrada en enero y a la espera de si el Gobierno acepta o no su tramitación, ya incluyeron su supresión.
Relacionados
- Unidos Podemos quiere reprobar a Tejerina en el Congreso por frenar una rebaja del cadmio en fertilizantes
- Economía.- Unidos Podemos quiere reprobar a Tejerina en el Congreso por frenar una rebaja del cadmio en fertilizantes
- Unidos Podemos forzará un debate en el Congreso para exigir una tutela judicial efectiva ante los desahucios
- Economía.- Unidos Podemos forzará un debate en el Congreso para exigir una tutela judicial efectiva ante los desahucios
- El Congreso rechaza el texto alternativo del PP a la Ley LGTBI de Unidos Podemos, que continúa su tramitación