El sindicato mayoritario Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) confirmó hoy la convocatoria de la huelga general en Italia para el próximo 12 de diciembre en protesta contra el paquete de medidas anticrisis propuestas por el Gobierno del primer ministro Silvio Berlusconi.
"El examen minucioso de las propuestas del Gobierno confirma que se trata de un plan de intervenciones que no representa la revolución económica, social y fiscal que necesita el país, porque frente a una crisis excepcional, hacen falta respuestas excepcionales", dice el CGIL en una nota de prensa.
"Las mismas decisiones previstas en el decreto a favor de los más indigentes y de los réditos de las pensiones no tienen ningún carácter estructural ni de reforma, mientras queda fuera del todo la cuestión de los beneficios fiscales en lo que respecta a los trabajadores asalariados, y una respuesta verdadera a los problemas de los pensionistas", agrega.
El pasado viernes, el Consejo de Ministros italiano aprobó un paquete de medidas contra la crisis económica que incluía una inversión de 80.000 millones de euros que se dedicarán a las familias y a las empresas ante la crisis económica.
Populares son ya en Italia algunas de las propuestas de ese paquete de medidas, como la tarjeta social con descuentos para los más pobres, el gravamen especial sobre los materiales pornográficos, el aumento del IVA sobre la televisión de pago.
Polémica por las televisiones
Esta última ha generado mucho polémica en el país, por aumentar del 10 al 20% el IVA sobre los servicios de televisión por pago, que afectan sobre todo a la plataforma de satélite Sky, del magnate Rupert Murdoch, en un país en el que el grupo del primer ministro controla las cadenas privadas gratuitas más importantes.
"Las decisiones del Gobierno, en definitiva, no apuestan por los centros productivos y los trabajadores del centro y del norte, mientras falta una política de inversiones para el sur", incide el CGIL.