Madrid, 22 oct (EFECOM).- Las máquinas, aparatos mecánicos y materiales eléctricos son, después del combustible, los segundos responsables (26 por ciento) del déficit comercial español, según las cifras de la Secretaria de Estado de Turismo y Comercio para el periodo de enero a julio de 2006.
El monto total de las exportaciones de estos productos fue de 14.994 millones de euros, mientras que el de las importaciones fue de 28.063 millones, por lo que su peso dentro del déficit comercial es de 13.119 millones.
En este periodo, el déficit comercial se situó en 50.389 millones de euros, de los cuales 19.072 millones (el 38 por ciento) corresponden a los combustibles y aceites minerales.
El déficit de la fundición, el hierro y el acero fue de 2.640 millones de euros (2.997 millones de exportaciones menos 5.637 millones de importaciones), lo que corresponde a un 5,2 por ciento del saldo deficitario español.
Otros productos, como los aparatos ópticos, de medida y médicos influyeron en un 5,1 por ciento del total, con 2.594 millones de saldo negativo.
Las exportaciones de vehículos automóviles y tractores (21.218 millones) y sus importaciones (23.751 millones) registraron por su parte una diferencia deficitaria de 2.533 millones, lo que supone un 5 por ciento del total.
También es importante el peso que tienen los productos químicos orgánicos en el déficit comercial, que entre enero y julio fue del 4 por ciento, debido a que el saldo entre sus exportaciones (1.950 millones) y sus importaciones (4.007 millones) fue de 2.116 millones de euros. EFECOM
cea/chg