La presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy, afirmó que el mandato del organismo de control bancario no incluye la lucha contra las actividades relacionadas con el blanqueo de dinero.
FRÁNCFORT, 22 (EUROPA PRESS)
Así lo indicó Nouy mediante un escueto comunicado, después de que la unidad contra los delitos financieros del Departamento del Tesoro de EEUU (FinCEN, por sus siglas en inglés), de conformidad con la 'Patriot Act', haya acusado al banco letón ABLV Bank de realizar operaciones de lavado de dinero.
"Al crearse el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), los Estados miembro de la Unión Europea (UE) eligieron mantener la responsabilidad de combatir el blanqueo de dinero a nivel nacional", indicó la presidenta del brazo de supervisión bancaria del BCE.
"La infracción del lavado de dinero puede ser un síntoma de deficiencias de gobierno arraigadas dentro de un banco, pero el BCE no tiene potestad para investigar y destapar tales deficiencias. Esta es una tarea que le corresponde a la autoridad nacional pertinente", aseveró Nouy.
En este sentido, explicó que, solo en el momento en que dichas infracciones hayan sido destapadas por la autoridad nacional competente, el BCE podrá tener en cuenta estos hechos para llevar a cabo su tarea.
El BCE impuso a principios de esta semana una moratoria sobre las operaciones del banco letón, lo que implica la prohibición temporal de realizar pagos, debido a que tras la acusación se había producido "un agudo deterioro de la posición financiera del banco".
Relacionados
- El exfutbolista Caminero será juzgado a partir de octubre por presunto delito de blanqueo de capitales
- El exfutbolista José Luis Pérez Caminero será juzgado a partir de octubre por presunto delito de blanqueo de capitales
- Pérez Caminero ocupará el banquillo en octubre por su detención en Valladolid acusado de blanqueo de capitales
- Acusan de blanqueo de capitales a Ricardo Anaya, candidato del PAN a las elecciones presidenciales de México
- Archivada la querella de Sito Miñanco por un reportaje periodístico que informaba sobre el blanqueo de capitales