
Logroño, 1 dic ( EFE).- La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pide planes específicos de formación en riesgos laborales para el colectivo de autónomos, y, en especial, para los de la construcción.
Esta es una de las propuestas de un estudio sobre las condiciones de trabajo de los trabajadores autónomos en el sector de la construcción, elaborado por UPTA, entre autónomos de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra, La Rioja y País Vasco.
La secretaria ejecutiva de Salud Laboral de UPTA, Remedios Elías, junto al secretario de UPTA en La Rioja, Valentín Marzo, han presentado hoy en Logroño los resultados de este trabajo.
Entre las propuestas también se plantea la necesidad de acometer una gestión preventiva para el trabajador autónomo y de efectuar un plan de prevención a los trabajadores autónomos aunque no tenga trabajadores por cuenta ajena.
Según este estudio, existe un deficiente conocimiento por parte de los trabajadores autónomos en materia de seguridad y salud.
También revela que el trabajador autónomo no está presente en las reuniones de seguridad de la obra y no tiene reconocido derecho de consulta y participación equiparables a los establecidos por un trabajador por cuenta ajena.
Otra de las conclusiones es que, en formación, no se menciona a los trabajadores autónomos en el convenio general de la construcción.
La baja cualificación profesional es un factor determinante de la siniestralidad entre los trabajadores autónomos.
Según ha explicado el secretario de UPTA en La Rioja, Valentín Marzo, a 30 de octubre último, en La Rioja estaban registrados 28.360 trabajadores autónomos, de los que 4.800 pertenecían al sector de la construcción.
En el interanual -octubre 2007/octubre 2008, ha informado Marzo, se contabilizaron unas mil bajas laborales en el sector de los autónomos en La Rioja, de las que un 70 por ciento corresponden al sector de la construcción.
El estudio también refleja que la siniestralidad mayor entre los trabajadores autónomos se produce entre los más jóvenes y los más mayores.