La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha recalcado este miércoles la importancia que tiene el talento y las nuevas tecnologías en la creación de empleo, ya que el sector ya cuenta actualmente con más de 460.000 personas en plantilla.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En concreto, en los últimos cuatro años el empleo en este sector ha registrado un incremento del 19,3%. "Nunca antes ha habido tantas personas trabajando en el sector TIC", ha señalado la ministra durante la entrega de la segunda edición de los premios 'Digital Talent'.
Así, ha hecho hincapié en que este sector es uno de los que más oportunidades ofrece, por encima del conjunto de la economía, y en que todavía tiene que hacer posibles muchas más.
"Por cada dos puestos de trabajo perdidos en el mundo real, la economía digital crea cinco", ha destacado la titular del Ministerio, tras insistir en que la digitalización es uno de los "grandes" catalizadores para la creación de empleo.
De hecho, Báñez ha afirmado que de aquí a 2020 se prevé que en Europa haya más de 16 millones más de puestos de trabajo que requieran de estas competencias.
En esta línea y por la dificultad que tienen las empresas para encontrar perfiles adecuados a sus necesidades, Báñez ha recordado que el Ministerio ha impulsado el 'Plan de Formación TIC', dotado con más de 60 millones de euros".
"Este plan ha sido posible gracias al acuerdo que la búsqueda de entendimiento hace posible", ha subrayado Báñez, que también ha planteado la necesidad de "un auténtico" pacto social por la transformación digital.
Para Báñez, el cambio tecnológico "tiene que estar a la cabeza", porque siempre ha derivado en un aumento de la competencia y la productividad, los salarios y la renta per cápita y porque ha sido "el motor del bienestar".
Relacionados
- Empleo trabaja con patronal, sindicatos y CCAA para analizar los retos de la economía digital, asegura Báñez
- Economía.- Empleo trabaja con patronal, sindicatos y CCAA para analizar los retos de la economía digital, asegura Báñez
- El PSOE acusa a Báñez de empeorar el empleo de las mujeres con su reforma laboral y Báñez les pide que dejen de engañar
- Báñez destaca que 240.000 personas cobran la ayuda del programa de activación para el empleo
- Bañez destaca que el empleo que se está generando es mayoritariamente fijo