El Gobierno de Shinzo Abe ha decidido mantener al frente del Banco de Japón a Haruhiko Kuroda, de 73 años, cuyo mandato de cinco años expiraba el próximo mes de abril, según informa la agencia nipona Kiodo, citando fuentes cercanas a la situación.
TOKIO, 9 (EUROPA PRESS)
Está previsto que el Ejecutivo remita al Parlamento sus nominaciones a los puestos de gobernador y subgobernadores del BoJ a finales de febrero.
Kuroda asumió la presidencia del instituto emisor japonés en marzo de 2013, desde cuando la entidad ha acometido una serie de agresivas medidas de estímulo monetario cuantitativo y cualitativo en el marco del plan económico diseñado por el Gobierno y conocido como 'Abenomics'.
En abril de 2013, en su primera reunión con Kuroda al frente, el Banco de Japón anunció una batería de medidas de estímulo que incluía duplicar la base monetaria y las cantidades de deuda pública y otros instrumentos financieros adquiridos por la institución con el fin de alcanzar una meta de inflación del 2% en un plazo de dos años.
En enero de 2016, casi tres años después de su nombramiento, Kuroda llevaría al Banco de Japón a instaurar un tipo de interés del -0,1% a las nuevas reservas generadas por la banca en respuesta a la caída registrada entonces por los precios del petróleo.
Relacionados
- El FROB ve con buenos ojos que se amplíe el plazo de venta de Bankia
- Diputación vizcaína ve "una mejora" en la eficiencia del nuevo servicio de coordinación de emergencias en zonas rurales
- La UE ve grandes desacuerdos con Reino Unido: el periodo de transición del Brexit no está asegurado
- El PSOE ve las medidas del Gobierno sobre planes de pensiones una muestra más de que persigue privatizar el sistema
- Barnier ve grandes desacuerdos con Reino Unido: el periodo de transición del Brexit no se puede dar por hecho