Economía

El Sabadell estima que la economía crecería un 1% si no hay estabilidad

  • Oliu cree que los hechos de octubre tuvieron un "impacto marginal"

Las previsiones de Banco Sabadell sobre el crecimiento de la economía española este año se sitúan cerca del 3%, pero podrían caer hasta el 1% si se repiten los hechos del mes de octubre en Cataluña. Es el aviso que lanzó ayer el presidente de la entidad, Josep Oliu, que confía en que no vuelva aquel escenario. Según Oliu, "el choque de octubre" no se reproducirá, afirmando que hay confianza en que la situación de la economía mejore.

El presidente del Sabadell apuntó a que las previsiones de la entidad para 2018 señalaban un crecimiento del PIB del 2,5% debido a la incertidumbre política. Sin embargo, en el clima actual de cierta estabilidad, los pronósticos hacen pensar en un crecimiento de "entre el 2,8 y el 3%", aunque si los hechos de octubre dejan de ser algo aislado con "un impacto marginal" para la economía y se repiten, las previsiones "podrían bajar del 3% al 1%".

Oliu apuntó que todas las valoraciones sobre la economía española son "muy positivas". El presidente del Sabadell afirma que la crisis económica "ha acabado" en España debido al aumento de los precios de un "recuperado" sector inmobiliario. Por contra, remarcó el déficit público como un aspecto que "ha mejorado mucho, pero no está solucionado", puntualizando que "en vez de estar al 3%, quizás podría estar al 0%".

Era la primera comparecencia de Oliu en Sabadell desde que el banco trasladó su sede social a Alicante en octubre. En este sentido, señaló que la entidad debe actuar según sus necesidades y que ya alertó de sus intenciones hace más de un año. También afirmó ser la persona a quien más le dolió el cambio y remarcó que la entidad "sigue estando arraigada a la ciudad" por sus lazos históricos. Sobre la fuga de empresas, no quiso valorarlo, considerando que el impacto a medio plazo "no se puede cuantificar".

Respecto a los resultados de 2017 del Sabadell, que fueron presentados la semana pasada, calificó de forma positiva el ejercicio y señaló que la entidad planea obtener una rentabilidad del 13% para 2020 en su nuevo plan estratégico, que será presentado el 23 de febrero en Londres, Reino Unido, donde se ubica su filial TSB.

Contrario a las criptomonedas

Oliu destacó la importancia de la tecnología en la banca, pero rechazó invertir en monedas virtuales por falta de conocimiento y transparencia. Señaló, en esta línea, que no están acreditadas como moneda de intercambio, tildando al bitcoin de "fenómeno especulativo".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

catoonia
A Favor
En Contra

Ahhhhh y lo pensáis ahora???? La estabilidad la da un gobierno autónomo que piense más en los ciudadanos que en si mismo y las ansias de independencia de unos pocos a los que el Banco Sabadell a financiado. y visto que perdí­a pasta se alejo de ellos............

Donde deja TOUS sus ingresos?????? Apoyando a TOUS apoyas el nazionalismo catalán y digo bien NAZIonalismo......

Puntuación 3
#1
analisto
A Favor
En Contra

coincido , si no ha estabilite el 1, luego sisi hay el 3, osea ,si ni fu ni fa el 2.y no cobro por mis predicciones . te lo juro.yo creo que igual acierto asi.a si si cae un meteorito ya caera muchazo el pib.

Puntuación -1
#2
Hernan Viguera
A Favor
En Contra

Este banco NO tiene credibilidad.

Mañana el informe lo firmará perico el de los palotes.

Lo que necesitamos es un gobierno que NO robe. Gracias.

Puntuación 2
#3
!Que les den¡
A Favor
En Contra

Ladrones aconsejando y tontos que se lo creen.

Puntuación 0
#4