MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, anunció este jueves que el Gobierno va a regular por real decreto las actividades preventivas de la acción protectora de la Seguridad Social a realizar por las mutuas colaboradoras con el sistema.
Durante su comparecencia en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado, el secretario de Estado informó de que "el Gobierno ha considerado oportuno proceder a la regulación de estas actividades preventivas" relativas a riesgos laborales, asistencia social y recuperación para los trabajadores que han venido realizando las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
Burgos explicó que el nuevo real decreto se encuentra en estos momentos en tramitación y regulará "de forma extensa y adecuada las importantísimas funciones" que desarrollan las mutuas con respecto a las actividades preventivas.
El secretario de Estado detalló que con la nueva norma se realizará un mejor seguimiento y control de las mutuas y se incluirán medidas como el régimen de incompatibilidades del personal directivo, el control de los gastos de la administración, la necesidad de recabar autorización para contratos de 'renting' que realicen las mutuas, el control de inversiones reales o la limitación de la posibilidad de creación de nuevos centros asistenciales cuando en su área geográfica existan centros de otras mutuas que pudieran ser utilizados.
Burgos confió en que el real decreto se apruebe pronto porque supondrá un "avance extraordinario en el control y transparencia de las mutuas" y permitirá "racionalizar recursos, evitar la duplicidad de instalaciones sanitarias y gestionar adecuadamente los recursos".
EXCEDENTES EN 2016
El secretario de Estado puso de relieve que las mutuas protegieron a más de 16 millones de trabajadores en 2016 y el sector gestionó en ese ejercicio más de 10.500 millones de euros en cuotas del sistema de Seguridad Social.
Además, indicó que las mutuas generaron unos resultados positivos de 602,6 millones de euros en 2016, "incluso en tiempos de crisis", y se incorporaron al Fondo de Contingencias Profesionales 547,1 millones de euros en ese año.
"Estos resultados conforman importantes aportaciones", agregó y concretó que la ley aprobada en 2014 sobre la gestión de las mutuas permitió incorporar esos excedentes a la Seguridad Social. En concreto, "hemos podido dedicar, especialmente en crisis, más de 3.000 millones de euros procedentes de las reservas de las mutuas a las pensiones contributivas", precisó.
(SERVIMEDIA)
01-FEB-18
MMR/gja