Economía

(Ampl.) Bankia culminará el 19 de marzo la integración tecnológica con BMN

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha explicado que la entidad prevé culminar la integración tecnológica con Banco Mare Nostrum (BMN) el próximo 19 de marzo, después de haber inscrito la fusión en el Registro Mercantil de Valencia el pasado 8 de enero.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

"Espero que vayamos de acuerdo con el calendario previsto", ha indicado el 'número dos' del banco durante la presentación de los resultados de 2017, cuando la entidad obtuvo un beneficio neto atribuido de 816 millones de euros, un 1,4% más, sin incorporar Banco Mare Nostrum (BMN).

Teniendo en cuenta a la entidad absorbida y una vez contabilizados los ajustes derivados de la fusión, el beneficio de BANKIA (BKIA.MC)del pasado ejercicio se sitúa en 505 millones de euros, lo que supone un 37,3% menos que un año antes.

Los accionistas de BMN recibieron el pasado 11 de enero los títulos correspondientes al canje por la integración con Bankia, que comenzaron a cotizar en la Bolsa española al día siguiente, después de que el pasado mes de diciembre el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri obtuviera las autorizaciones necesarias para la fusión.

"Tenemos ya una experiencia en procesos de integración. Bankia es el resultado de la integración de siete cajas", ha indicado Sevilla para justificar el "reto" de llevar a cabo una integración "tan rápida". La marca BMN, ha recordado, dejará de existir tras la integración.

"Nuestra experiencia en otros procesos de integración es que vale la pena hacer un esfuerzo por acelerar", ha señalado Sevilla, que ha manifestado su deseo en que "el calendario de captura de sinergias sea acelerado".

En su opinión, tanto el ciclo económico como la "inercia" de la actividad económica española ayudarán a que la operación con BMN redunde en mayores niveles de rentabilidad en 2019 y 2020 y ha añadido que "si ayuda el ciclo de tipos de interés, sería perfecto".

En cuanto al expresidente de BMN Carlos Egea, que ha sido recientemente nombrado consejero ejecutivo de la entidad, Sevilla ha apuntado que tiene "un papel muy importante" en el proceso de integración para aportar su experiencia en las zonas estratégicas de BMN. "Carlos tiene una dilatada experiencia como gestor bancario. Su experiencia va a ser útil en este proceso de integración con BMN", ha resumido.

ACUERDO BANCASEGUROS

Por otra parte, en relación con el futuro de los acuerdos de bancaseguros de BMN, Sevilla ha explicado que desde Bankia están "abiertos" a "todas las opciones que tengan sentido" y ha puesto en valor que "BMN en distribución de seguros lo hace mejor que Bankia".

"Seguro que tenemos una oportunidad de aprender y hacer las cosas mejor", espera el ejecutivo. En este sentido, ha explicado que Mapfre, compañía con la que Bankia tiene su acuerdo de bancaseguros, aporta unos 100 millones de euros a la cuenta de resultados.

Precisamente, el pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley (APL) de Distribución de Seguros y Reaseguros que, entre otras cuestiones, suprimirá las limitaciones en cuanto a disponer de un único operador de banca-seguros por parte de las redes de las entidades de crédito o establecimientos financieros de crédito, sin perjuicio de mantener la incompatibilidad para que las redes cedidas puedan operar simultáneamente, en todo o en parte, como colaboradores mercantiles de otros mediadores de seguros de distinta clase.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky