
Tokio, 26 ene (EFE).- El Ministro nipón de Finanzas, Taro Aso, dijo hoy que los países no deben intervenir en los mercados de divisas según lo acordado el G20, y después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, defendiera un dólar "fuerte".
Aso reaccionó así a los recientes comentarios de Trump, y del secretario del Tesoro estadounidense, Steve Mcnuchin, sobre la fortaleza del dólar, y que causaron fuertes oscilaciones en la cotización del verde.
"Tenemos acuerdos en el marco del G7 y el G20 para no intervenir en los tipos de cambio por el bien del comercio y la competitividad internacionales, y debemos atenernos a ellos", afirmó el ministro y vicepresidente nipón en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.
Trump, durante una entrevista concedida el jueves a la cadena estadounidense CNBC, se mostró favorable a un "dólar fuerte", al contrario de lo que señaló un día antes el secretario del tesoro de EE.UU., quien destacó que una divisa débil favorecía al comercio exterior de la primera potencia mundial.
El dólar se depreció el pasado miércoles hasta los 108,50 yenes, su mínimo en cuatro meses y medio, a raíz de las declaraciones de Mcnuchin, aunque las posteriores palabras de Trump propiciaron un repunte hasta la zona alta de los 109 yenes.
El verde se cotizaba hoy en la zona baja de los 109 yenes en el mercado tokiota.
Relacionados
- La reserva del Guadiana baja una décima en la última semana, hasta el 44% de su capacidad
- El fmi rebaja una décima su previsión de pib español en 2018, hasta el 2,4%
- Economía global podría crecer este año 3.7%, una décima más de lo esperado
- Berdych acaba con Del Potro y está en octavos por décima vez
- Economía/Laboral.- El Gobierno asegura que los pensionistas sólo han perdido una décima de poder adquisitivo desde 2014