Economía

Alcalá lanza una base de datos con más de mil indicadores económicos de la ciudad

Alcalá de Henares, 24 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado hoy la aplicación 'Alcalá en Cifras': una plataforma web en la nube, de libre acceso, y que permite consultar más de 1.000 indicadores socioeconómicos del municipio, informa el Ayuntamiento de Alcalá en un comunicado.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Desarrollo Económico, Pilar Fernández, han presentado la herramienta, que permite la realización de tablas, mapas, gráficos o pirámides de población a partir de su base de datos.

'Alcalá en Cifras' contiene información relativa a Alcalá de Henares y sus distritos, así como de los municipios del Corredor del Henares, para facilitar la comparación de los datos.

Esta plataforma permite también la generación de toda una serie de informes temáticos que se generan en tiempo real, con el fin de garantizar la continua actualización de la información que se ofrece y posibilitar la obtención de un informe preciso de la evolución socioeconómica, presupuestaria y laboral de Alcalá.

De esta manera, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere incrementar sus niveles de eficiencia, posibilitar el acceso a la información pública y buen gobierno al difundir datos actualizados, fiables, objetivos y de calidad, de forma clara y entendible.

Además, gracias a esta aplicación se ponen a disposición de los ciudadanos todos sus datos estadísticos de carácter socioeconómico, con el fin de impulsar la reutilización de datos públicos, la generación de conocimiento, la participación ciudadana, impulsar el emprendimiento y mostrar al mundo la ciudad, 365 días al año, 24 horas al día.

El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha agradecido a Alcalá Desarrollo "haber puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta útil que centraliza toda la información socioeconómica de la ciudad y contribuye a la transparencia municipal", además de ayudar "a la inversión y al desarrollo de Alcalá".

La concejal de Desarrollo Económico, Pilar Fernández, ha explicado que con el uso de esta aplicación "se facilita la consulta y descarga interactiva de datos y, al cruzarlos, podemos tener una opinión real de la ciudad en la que vivimos para poder así cambiar ciertas cuestiones y conseguir la ciudad que queremos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky