
Madrid, 22 ene (EFE).- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que si España consigue mantener durante varios años el crecimiento económico "equilibrado" actual "va a situarse a la cabeza de los países desarrollados de Europa".
Durante su intervención en la conferencia "Cómo avanzar a través de la innovación" organizada por la Fundación SEPI, Montoro ha subrayado que esta "gran oportunidad" hay que aprovecharla para "hacerla progresar y hacerla real", al tiempo que ha alertado del riesgo de frustrar esta tendencia.
"España puede y debe aspirar a ser uno de los grandes países desarrollados", ha subrayado, en un momento en que crece por encima del 3 %, con capacidad de financiación frente al resto del mundo y con creación de empleo.
Montoro ha confiado en cerrar el ejercicio 2017 con un déficit público del 3,1 %, como está pactado con Bruselas, tras realizar un ajuste que es el que, a su juicio, ha permitido el crecimiento económico.
El ministro también se ha referido a la innovación, que centraban la jornada, para reconocer la "paradoja" de que "teniendo los incentivos fiscales" para esta materia de la OCDE no se utilizan tanto como sería posible.
Con respecto al informe de Intermón Oxfam que apunta que la recuperación económica ha favorecido cuatro veces más a los ricos que a los pobres, Montoro ha apuntado que a medida que avance la recuperación se generalizará la subida de salarios y que el balance habrá que hacerlo cuando se alcancen los 20 millones de ocupados.
Asimismo, ha recordado que la subida salarial corresponde a la negociación colectiva y que el Gobierno la apoyará bajando impuestos, aunque todavía es necesario crear más empleo.
"El discurso de la desigualdad hay que introducirlo en el discurso económico", ha considerado, porque "es el discurso económico el que resuelve la desigualdad" y no al revés.